Las fuertes lluvias que azotan a varias zonas del país han cobrado víctimas mortales. Con este fenómeno natural, también suele llegar la aparición de rayos que, de alcanzar a una persona, animal o edificación, pueden causar comprometedoras afectaciones.
Recientemente, en un campeonato de fútbol femenino en zona rural del municipio de Cajibío , en el Cauca, cuatro mujeres fallecieron cuando, en una precipitación, un rayo impactó un árbol.
(Lea también: Vea lo que el impacto de un rayo le puede hacer a su cuerpo )
¿Por qué a las personas les caen rayos?
Los rayos, los cuales son descargas eléctricas que ocurren durante las tormentas, en algunos casos impactan a los humanos porque estos, al estar compuestos en su mayoría por agua, pueden convertirse en conductores de electricidad.
Publicidad
Karina Díaz Martínez, médica del Hospital Digital de la Universidad de Antioquia, explicó a Noticias Caracol que hay factores que pueden aumentar las posibilidades de que una persona sea más propensa a ser impactada por un rayo, entre ellas que se encuentre al aire libre, que estén cerca a objetos metálicos, árboles o agua.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) aseguran que los hombres tienen 5 veces más probabilidades de que les caiga un rayo, remarcando que las diferencias en cuanto a las regiones donde residen, la estación del año y las actividades que realizan al aire libre son un factor clave para determinar el riesgo.
Publicidad
Acciones como resguardarse bajo un árbol o ducharse durante una tormenta pueden aumentar los chances de ser impactado por un rayo.
A corto plazo, este tipo de accidentes pueden causar pérdida de conciencia, quemaduras, fracturas, daño en órganos internos, secuelas neurológicas, afectación del sueño, ansiedad y hasta la muerte.
![Rayo Rayo](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/a89f853/2147483647/strip/true/crop/740x416+0+0/resize/740x416!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F0d%2F8c%2Fe16dc1d14fe98f939a0959609ce4%2Fnubes-blancas-sobre-montana-marron-417767-121.jpg)
¿Cómo prevenir ser impactado por un rayo?
De acuerdo con los CDC, los rayos pueden lesionar a un ser humano de las siguientes maneras:
- Descargas eléctricas directas, las cuales suelen ser mortales en quien la recibe.
- Lesiones por contacto, que son aquellas que se dan sobre un objeto que la víctima está tocando.
- Descargas laterales, que ocurren cuando un rayo rebota en un objeto e impacta a la persona.
- Corrientes en el suelo, que se dan cuando el rayo impacta al suelo y este se traslada a la víctima por medio de esta superficie.
- Lesiones por estallidos, el cual causa heridas primarias o terciarias, como ruptura de tímpanos o traumatismos cerrados.
"Siempre que empiecen las lluvias o las tormentas eléctricas, debemos evitar todas estas cosas que conduzcan energía; estar al aire libre, estructuras metálicas, lugares con agua. Además, debemos estar alejados del lugar donde sabemos que normalmente impactan rayos o ya hayan impactado, porque hay probabilidad de que vuelva a suceder", especificó Díaz Martínez.
En caso de que una persona sea impactada por un rayo, los expertos recomiendan llamar a un servicio de emergencias (en el caso de Colombia el 123) y asegurar la escena, observando con detenimiento que se está alejado de cualquier fuente de riesgo adicional.
Publicidad
Si la persona está consciente, lo ideal es mantenerla tranquila hasta que lleguen los médicos a atenderla. Si esta está inconsciente, lo más relevante es revisar su pulso y respiración, pues, en caso de que no se encuentren signos vitales, lo ideal es brindar reanimación cardiopulmonar mientras se espera a los servicios de emergencia, siempre y cuando la escena sea segura.
"Si esa persona se encontraba en un lago o piscina, es probable que todavía esté cargada y que yo también sea víctima, de ahí la importancia de asegurar la escena. Lo más importante es evitar que más personas sean víctimas del rayo", recalcó la doctora colombiana.
Publicidad
(Lea también: ¡Cuidado con las tormentas eléctricas! Tenga en cuenta estas precauciones para mantenerse a salvo )