
Paso a paso: así se accede y se consulta en el portal Mi Vacuna
La plataforma ya está en funcionamiento y, por ahora, tiene la información de los mayores de 80 años. Noticias Caracol explica cómo funciona.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este viernes, el Ministerio de Salud lanzó el portal Mi Vacuna , a través del cual se podrá:
· Consultar la población de 80 y más años -nacidos antes del 03 de febrero de1941- priorizada en la etapa uno
· Conocer la etapa de vacunación en que se encuentra Colombia a la fecha
· Postularse en caso de no estar de acuerdo con la etapa asignada (solo para la etapa uno)
Publicidad
· Conocer el lugar y fecha de vacunación cuando esta inicie
En el primer día accedieron 500.000 personas
Publicidad
Víctor Muñoz, consejero económico y de transformación digital de la Presidencia, confirmó que solo en el primer día de funcionamiento del portal Mi Vacuna recibieron 500.000 consultas y 7.000 postulaciones de priorización.
Por ahora, solo se tiene la base de datos de los mayores de 80 años y en unos días, el del personal de salud de primera línea.
Sin embargo, Muñoz explicó que de aquí al 20 de febrero serán las IPS las encargadas de llamar a los usuarios para informar la fecha y hora de agendamiento.
Autoridades esperan que para el 15 de febrero se tengan todos los agendamientos en el sistema.
Publicidad
También señaló que la vacunación a domicilio se hará especialmente en las primeras etapas, de acuerdo al estado de salud de la persona.
El consejero Muñoz también explicó que aquellas personas que no tengan acceso a internet pueden consultar su agendamiento en la línea 192 o a través de sus IPS.
Publicidad
La base de datos de Mi Vacuna se nutre no solamente de la información de las EPS, también de entidades como la Registraduría Nacional, Cancillería y el Ministerio de Salud, entre otros.
El funcionario reiteró que las personas no podrán escoger la vacuna contra el COVID-19 que les será aplicada y que niños y mujeres no serán vacunados por el momento, ante la falta de estudios sobre los efectos de la inmunización en estos grupos poblacionales.