
Ojo: desde estas fechas puede ponerse la dosis de refuerzo contra el COVID-19 en Colombia
El ministro de Salud también explica cuál es la más recomendada, teniendo en cuenta la que se aplicó primero.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus , o la de refuerzo si se aplicó la de dosis única, ya quedó aprobada en Colombia. Sin embargo, se deben cumplir ciertos tiempos y fechas, las cuales explicó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, en Noticias Caracol.
La aplicación del refuerzo para los mayores de 50 años en adelante solo se puede hacer cuando se hayan cumplido los cuatro meses de la segunda dosis o a los cuatro meses de la monodosis, como en el caso de quienes accedieron al biológico de Janssen.
Desde este 24 de noviembre pueden acudir a los puntos de vacunación las siguientes personas: talento humano en salud y personal de apoyo logístico. Médicos tradicionales y sabedores ancestrales. Pilotos y tripulación que hacen traslado aéreo de pacientes.
Publicidad
¿Cuál vacuna contra el COVID es recomendable para la dosis de refuerzo?
La recomendación del Ministerio de Salud y de los organismos del campo es aplicar una vacuna contra el COVID de diferente laboratorio a la que se aplico por primera vez. A esto se le llama una “vacuna heteróloga”.
Publicidad
En palabras de Fernando Ruiz, “es una vacuna diferente a la que se aplicó. Si las personas se aplicaron una vacuna de Sinovac, la recomendación – para la dosis de refuerzo – es aplicar Astrazeneca o Moderna”.
Aunque para la dosis de refuerzo se recomienda cambiar de marca, no es un tema obligatorio, usted puede continuar con la misma, siempre y cuando esté disponible.
Por el momento los niños siguen siendo vacunados con Sinovac, las mujeres embarazadas continúan con Pfizer, y los jóvenes y adolescentes con Moderna.