
Ojo a los síntomas del dengue: vea en qué casos hay que ir al médico
A la fecha se han registrado 55.586 casos de dengue en Colombia. Según el Ministerio de Salud, van 29 muertos por esta enfermedad y 2 de cada 3 pacientes son menores de edad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ante preocupante situación por dengue en Colombia, autoridades refuerzan el llamado para combatir la propagación del mosquito que lo transmite y para estar atentos a las señales de alarma.
A la fecha se han registrado en Colombia 55.586 casos de dengue, de los cuales, 29 han sido fallecimientos. El 70% de los casos se encuentran en Meta, Tolima, Santander, Cali, Cundinamarca, Sucre, Cesar, Antioquia, Bolívar, Barranquilla, Cartagena, Córdoba y Norte de Santander.
“En Colombia actualmente tenemos alrededor de 223 municipios que se encuentran en situación de brote, muy asimétricamente distribuidos en el país, no es homogéneo. Están en unas zonas concentrados y esto lo que nos está permitiendo es comenzar a generar un abordaje desde las intervenciones orientadas a los mosquitos”, señaló Mauricio Vera, coordinador del grupo de enfermedades transmisibles del Ministerio de Salud.
Según el Ministerio de Salud, 2 de cada 3 personas con dengue son menores de edad.
Publicidad
Si usted vive o en los últimos días ha viajado a alguno de los departamentos con mayor riesgo, esté atento a los síntomas. “El periodo de incubación puede demorar entre los 5 y 7 días y cuando se presenta hay fiebre, dolor de cabeza, dolor retroocular, dolor de las articulaciones y de los miembros inferiores y superiores. En estos casos lo que tenemos que buscar es un médico”, señaló el director del INS, Giovanny Rubiano.
Las autoridades piden buscar atención médica temprana para obtener un diagnóstico preciso. Respecto a la vacuna del dengue, el Invima explicó que estas “tienen un tema técnico y es que son cuatro variantes del dengue, y las vacunas deben ser tetravalentes. Dentro de muy poco tiempo vamos a tener la información farmacológica de la vacuna, aproximadamente en un mes”, según Luis Guillermo Restrepo, director técnico de medicamentos.
Publicidad
Varias entidades territoriales han desplegado equipos de trabajo para mitigar el impacto de esta enfermedad intensificando medidas que eviten la propagación del mosquito transmisor.