Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Normativa con la que Compensar EPS trasladará usuarios a otras entidades: ¿Cómo será el proceso?

Los 203.000 afiliados a Compensar EPS que no pertenecen a Bogotá y Cundinamarca serán trasladados a otras entidades. ¿Qué ordena la resolución del Ministerio de Salud?

Ana Ramírez y Mariluz Reyes están en Risaralda y hacen parte de las 203.000 personas que, a partir de esta semana, empezarán a recibir su atención médica en otra EPS, debido a la suspensión de servicios de Compensar. La decisión les generó preocupaciones.

“Es difícil, más cuando una persona tiene preexistencias y es una persona ya de edad; es muy difícil que la reciban con preexistencias”, Manifestó Ramírez.

Por su parte, Reyes dijo: “Yo pensaría que generaría un traumatismo para la gente que, de pronto, viene de otros municipios aquí a las ciudades a presentar atención, para recibir sus medicamentos”.

El traslado de estos usuarios será principalmente a dos EPS: Nueva EPS, que recibirá 117.550 afiliados de Compensar EPS, y Sanitas, que atenderá a 683 usuarios en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca.

Publicidad

Álvaro Molina, representante ante Mesa de Asociaciones de Usuarios, adujo que “el problema es que estos usuarios trasladados llegan a unas EPS que están colapsadas, que están en una situación crítica y que van a agravar aún más la atención de los usuarios; es decir, se van a sumar a estas dificultades. Vamos a congestionar más los servicios de esas EPS”.

La resolución del Ministerio de Salud además ordena a Compensar EPS garantizar el acceso oportuno a todos los servicios en Bogotá y Cundinamarca, y en un plazo no mayor a 10 días presentar un plan de pago a la red prestadora para dar cumplimiento en los próximos 3 meses, generando informes mensuales sobre su funcionamiento.

Publicidad

¿Deberán los usuarios de Compensar EPS realizar algún trámite para ser trasladados de entidad?

Tenga en cuenta que los usuarios no deberán realizar ningún trámite y serán trasladados y notificados automáticamente por la nueva EPS que atenderá los servicios. Además, recibirá a los beneficiarios de cada cotizante.

Si tenía una cita médica pendiente deberá volver a solicitarla.

Para tratamientos médicos en proceso, Compensar remitirá toda la información a las nuevas EPS y el usuario podrá consultar su nueva entidad a través de los canales de comunicación de Compensar o en la página del Ministerio de Salud.