El Ministerio de Salud emitió un documento en el cual le pide a la Corte Constitucional una solicitud de aclaración del Acto 007 de 2025, en el cual declararon el incumplimiento general de la Unidad de Pago por Capitación (UPC ) y la insuficiencia del valor fijado para este pago de la salud en el año 2024.
(Lea también: Valor de UPC para 2025 se fijó en 5,3%: Minsalud habló de "poca confiabilidad" en reportes de EPS )
El Ministerio de Salud pide que se aclare quién debe presidir la mesa técnica, si los actores podrán nombrar delegados y quién tendrá voz y voto. Por otro lado, también piden claridad sobre la orden del reajuste de la UPC desde 2021, en lo que solicitan la evidencia técnica en la que la Corte basó su decisión para determinar rezagos.
Además, el Ministerio de Salud asegura que la mayoría de la Sala podría estar extralimitando sus funciones al ordenar cambios en la metodología de cálculo de la UPC, por lo que le piden una respuesta a estas y otras dudas a la Sala Especial de Seguimiento de la sentencia.
Ministerio de Salud pidió aclaración a la Corte Constitucional sobre la UPC 👉 https://t.co/C5ydn0xCMj pic.twitter.com/3LWaT0dHSX
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) February 3, 2025
Publicidad
¿Qué había dicho la Corte?
El pasado 28 de enero de 2025, la Corte Constitucional ordenó al Ministerio de Salud la creación de un mecanismo de reajuste que deberá aplicar a la UPC de 2024 y 2025, dentro de los 10 días siguientes hábiles a la notificación.
"Allí se deberá analizar el rezago existente en el valor de la UPC a partir del 2021 para efectuar el reajuste de la prima por cada vigencia desde ese periodo, a saber, 2021, 2022 y 2023. Además, se deberá establecer la forma cómo se reconocerá a las EPS el reajuste de la UPC de 2024, e indicar los porcentajes y fechas máximas de pago", detallaron.
Publicidad
Asimismo, pidieron reajustar la metodología del cálculo de la UPC de las próximas vigencias, incluida la del año en curso.
#LaCorteInforma | La Corte declaró el incumplimiento general frente al componente de suficiencia de la UPC y declaró la insuficiencia de la UPC fijada en el año 2024
— Corte Constitucional (@CConstitucional) January 28, 2025
A. 007 de 2025
M.P. José Fernando Reyes Cuartas
Boletín: https://t.co/8IIFhjyApe pic.twitter.com/ZQFv4GZKew
¿Qué es Unidad de Pago por Capitación?
La Unidad de Pago por Capitación (UPC) es, según el Ministerio de Salud, "es el valor anual que se reconoce por cada uno de los afiliados al sistema general de seguridad social en salud (SGSSS) para cubrir las prestaciones del Plan Obligatorio de Salud (POS), en los regímenes contributivo y subsidiado".
Con este valor, se financian la mayoría de los servicios y tecnologías en salud incluidos en el Plan de Beneficios de Salud, que es lo que la EPS debe garantizar a todos los afiliados al sistema.
(Lea también: Personal de salud denuncia retrasos en sus pagos: "Casi el 50% de esta red prestadora está en mora"
)