El primer lote de vacunas contra el coronavirus COVID-19
, con 50.000 dosis desarrolladas por el laboratorio Pfizer, llegó este 15 de febrero a Colombia
.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El primer lote de vacunas contra el coronavirus COVID-19
, con 50.000 dosis desarrolladas por el laboratorio Pfizer, llegó este 15 de febrero a Colombia
.
Al celebrar recibir en el aeropuerto El Dorado de Bogotá el lote con las primeras 50.000 dosis de Pfizer, el presidente Iván Duque. Pidió unión y no bajar la guardia frente al coronavirus.
“La llegada de las vacunas no significa que terminó el tapabocas, no. Seguimos usando el tapabocas, seguimos con distanciamiento físico, con los protocolos de bioseguridad, y seguimos también evitando las aglomeraciones para que combinemos las soluciones de prevención no farmacológicas con la distribución exitosa de estas vacunas”, señaló el mandatario.
El próximo miércoles la enfermera jefe Verónica Machado, en Sincelejo, será la primera persona que recibirá la vacuna COVID-19 en Colombia.
Tras la llegada de las 50 mil vacunas COVID-19 a Colombia, las dosis fueron trasladadas a la Zona Franca de Occidente, en Bogotá.
Allí entrará en un proceso de custodia y bioseguridad sanitaria. Su almacenamiento será a 70 grados Celsius bajo cero.
El avión de carga con las 50.000 primeras dosis de vacunas COVID-19 que serán distribuidas en Colombia arribó al país a las 12:58 p.m. este lunes 15 de febrero.
Tras el proceso de nacionalización, que tardará unas 2 horas, las dosis serán llevadas a la Zona Franca, donde se encuentra la bodega central del Ministerio de Salud.
El alcalde Daniel Quintero informó que, aunque inicialmente llegarían 4.233 vacunas COVID-19 para la primera etapa, hubo un aumento de 366 dosis.
"Medellín tendrá para la primera etapa 4.599 vacunas en lugar de 4.233. Buena noticia para la ciudad", trinó el mandatario.
Una vez lleguen a Colombia las primeras dosis de vacunas COVID, se tiene presupuestado recibir la siguiente semana otras 50.000.
“Con la llegada de estas primeras 50 mil vacunas, vamos a inmunizar al personal que trabaja en primera línea. El segundo envío de vacunas llegará la próxima semana con otras 50 mil dosis y se espera vacunar a un número igual”, señaló el ministro Fernando Ruiz.
Y agregó: "de ahí en adelante, semanalmente otras dos semanas de a 100.000, probablemente de Pfizer, y estaremos esperando la llegada también de otras vacunas de Sinovac”.
En esta primera entrega, Bogotá recibirá 12.562 dosis de las 50.000 que llegan al país. Serán distribuidas en 7 hospitales.
El secretario de Salud Alejandro Gómez explicó que la elección de los centros médicos se hizo de acuerdo con la cantidad de personal y de unidades de cuidados intensivos.
Estas son las primeras dosis de la vacuna COVID que recibirán hospitales:
El vuelo con las primeras 50.000 dosis de Pfizer salió de Bélgica y su llegada estimada a Colombia es a la 1:00 p.m. de este lunes 15 de febrero.
Según el itinerario, el avión hará una parada en Estados Unidos, luego en Panamá y posteriormente arribará al aeropuerto El Dorado, en Bogotá.
En vivo, siga eneste enlace
el trayecto del avión con las dosis de vacunas contra el COVID-19
Así como se anticipó la llegada de las vacunas al país, pues estaba prevista para el 17 y 18 de febrero, podría también adelantarse el inicio del proceso de inoculación.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, indicó enNoticias Caracol que “con base en esta llegada – de vacunas- estaremos revisando el alistamiento que tengan los departamentos del país. Nosotros el viernes tuvimos un puesto de mando unificado nacional. Las regiones quedaron con algunas tareas que esperábamos que este fin de semana se estuvieran cumpliendo y, con base en eso, podríamos de pronto anticipar un poco el inicio de la vacunación”.
“Quisiéramos anticiparnos un par de días del inicio del plan. Estamos haciendo el esfuerzo, que no va a ser fácil, pero vamos a tratar de hacerlo. Seguramente a lo largo del día de hoy estaremos ajustando la logística y daremos noticias al respecto”, señaló luego el funcionario.
De acuerdo con el documento oficial del Ministerio de Salud , Bogotá (12.582), Antioquia (6.570) y Valle del Cauca (5.184) serán las zonas que más dosis recibirán en esta primera entrega.
Vea aquí la tabla de distribución de vacunas COVID por región.
Las primeras dosis de vacunas COVID que llegarán a Colombia provienen de Bélgica y se espera que el avión que las trae llegué al aeropuerto El Dorado hacia la 1:00 p.m.
“Con la llegada del primer lote de vacunas iniciamos la batalla definitiva contra el coronavirus. Es imprescindible que no bajemos la guardia, las medias de autocuidado como lavarnos las manos, mantener el distanciamiento físico, evitar las aglomeraciones, sigue siendo indispensable”, recalcó el mandatario de los colombianos.