
Invima lanza alerta sobre producto comercializado por empresario señalado de acoso laboral
Dice que la distribución del ‘NOVAFOR-NOVACOLLAGEN-NOVAFIB’, promocionado como tratamiento para el manejo del dolor articular, es ilegal.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó una alerta sanitaria sobre el producto comercializado por 'JM Salud y Belleza Colombia SAS', del empresario señalado de acoso laboral.
Se trata de una nueva polémica que envuelve a esta empresa, luego de que hace unos días su propietario, José Ferney Millán, fuera denunciado públicamente por maltrato.
En videos publicados en redes sociales se ve a José Ferney Millán gritando a varios de sus empleados, en su mayoría mujeres. “Las víctimas tienen mucho miedo", dijo entonces Julieth Hernández, fundadora de RadFem, colectivo que hizo la denuncia.
Pues ahora el Invima comunicó que la comercialización de los productos ‘NOVAFOR-NOVACOLLAGEN-NOVAFIB’, alimento en polvo y/o granulado a base de proteína de arveja promocionado como “tratamiento para el manejo del dolor articular declarando propiedades en salud, preventivas, curativas y/o terapéuticas” es fraudulenta.
Publicidad
Por ello, pidió a la comunidad abstenerse de adquirir estos productos o suspender su consumo.
Atención!🚨 #AlertaSanitaria sobre el producto “NOVA FOR-NOVA COLLAGEN-NOVA FIB”es promocionado como tratamiento para el manejo del dolor articular con propiedades, preventivas, curativas y/o terapéuticas. Su comercialización en el país es ilegal. ⬇️
— Invima (@invimacolombia) March 23, 2022
▶️ https://t.co/tQD17SHaLx pic.twitter.com/r0JAnlz2wV