Colombia vive una compleja situación de salud pública por cuenta del brote de fiebre amarilla
, el cual deja ya 33 personas muertas. Esta crisis fue la razón para que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, hiciera una advertencia a los padres de familia que no permitan la vacunación de los menores de edad contra esta enfermedad viral. El alto funcionario afirmó que en estas situaciones intervendrá el Estado.
El ministro dijo que los padres tienen la obligación de vacunar a sus hijos
, velar por el derecho fundamental a la salud y que están encontrando casos de contagios en diferentes familias en donde menores de edad no han sido vacunados contra esta fiebre.
El anuncio del alto funcionario se da porque este jueves el Gobierno nacional declaró la situación de emergencia en varios departamentos del país por la rápida propagación de este virus y por la gravedad de los casos.
Muertos por fiebre amarilla en Colombia
Desde 2024 y hasta la fecha se han registrado 70 casos, 54 de hombres y 12 de mujeres, y 33 de estas personas han perdido la vida después de haberse contagiado.
Como la Semana Santa está próxima a llegar, el ministro de Salud insistió en que debe haber protección, especialmente con los menores de edad y con los adultos mayores. El Estado, según el ministro, tiene la patria potestad de todos los menores de edad.
"Ningún padre se puede negar a que sus hijos sean vacunados"
“Todos los menores de 18 años, la patria potestad es del Estado. Si hay alguna negación por parte de algún padre o madre para vacunar al niño, intercede el Bienestar Familiar. Queremos decir que hay una alcaldía que lo ha hecho muy bien y ha reportado más de 20 casos para que el Instituto Nacional de Salud intervenga para que estos niños sean vacunados. Ningún padre se puede negar a que sus hijos sean vacunados”, especificó el ministro.
Por su parte, el abogado de familia Saúl León indicó que “si en el caso de las vacunaciones algunos de los padres no cumplen con la responsabilidad de vacunar a los menores, básicamente el Estado puede llegar a intervenir a través del sistema del Bienestar familia”.
Desde la entidad Save The Children Colombia, su directora, María Mercedes Liévano, manifestó: “Nos unimos al llamado sobre la importancia de la vacunación de los niños, niñas y adolescentes, ya que hace parte de un derecho fundamental que es la salud. En ese sentido, el Estado, la familia y la sociedad tenemos el deber de promover el acceso a este derecho y hacerlo efectivo ”.
Colombia exigirá a turistas vacuna contra fiebre amarilla
Otra de las medidas que tomó el Gobierno nacional fue la reactivación de la obligación que tienen los turistas, especialmente que vienen de la región de la Amazonía, para que presenten el documento de la vacuna contra la fiebre amarilla. En este momento, son más de 300 los municipios que están en alto riesgo.
La vacuna contra la fiebre amarilla se aplica una sola vez, desde los 18 meses de edad y hasta los 59 años. La recomendación es que se haga diez días antes de visitar territorios en alto riesgo como Tolima, Caldas, Orinoquía, Amazonía y Chocó.
El viceministro de Salud, Jaime Urrego, señaló que “lo que hemos hecho de manera preventiva es escalar esta alerta y decir qué municipios están en alto riesgo, cuáles en mediano y alto riesgo, pero, sobre todo, como viene la temporada de Semana Santa, la gran preocupación es de las personas que, sin vacuna, se desplacen a la zonas donde está circulando”.
¿Cómo se transmite la fiebre amarilla?
La enfermedad de la fiebre amarilla se transmite por medio de la picadura de un mosquito. Por eso, es importante que los ciudadanos se vacunen y estén alerta a los síntomas de gravedad como fiebre alta y dolor de cabeza.
El Gobierno nacional anunció que desde ahora se activan los puestos de mando unificado en las diferentes regiones para hacer el seguimiento pertinente.
(Lea también: ¿Dónde se puede vacunar contra la fiebre amarilla en Bogotá? Requisitos y recomendaciones)
CAMILO ROJAS
PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias