En una carta abierta, 20 exministros y exviceministros de Salud advierten graves riesgos para el sistema, tras la aprobación en Cámara de Representantes del 90% de la reforma a la salud presentada por el Gobierno. El presidente Gustavo Petro les respondió.
Este es un documento con nueve advertencias de 20 personas que conocen el sistema de salud en Colombia y alertan que con lo aprobado en la Cámara de Representantes desaparecerá la posibilidad de poder elegir dónde los pacientes quieren ser atendidos, entre otros beneficios.
Los exfuncionarios advierten que se acabará el aseguramiento, con lo cual habrá una grave desarticulación del sistema.
Señalan, también, que se abre una puerta a la corrupción con la concentración de la ejecución del gasto en un solo actor, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), que, a su concepto, no cuenta con las capacidades para desarrollar las tareas asignadas.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro respondió que lo señalado por los exministros y exviceministros no es cierto. Por el contrario, aseguró que habrá miles de prestadores de servicio de salud y que la reforma establece el principio de libre elección, por parte del paciente, de su médico.
Por último, en otro mensaje, el mandatario afirmó que los pacientes seguirán sus actuales tratamientos en las mismas clínicas y hospitales. Lo único que cambia es que se le pagará directamente a esos centros de salud, según su facturación auditada.