
Escopolamina y benzodiacepinas: ¿cómo están drogando a ciudadanos en Bogotá para robarlos?
Los usan en bebidas, o los arrojan en espray, para someter a sus víctimas. Experta explica cuáles son los síntomas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La toxicóloga Verónica Manosalva habla de los efectos de la escopolamina y otras sustancias usadas en robos, tras los recientes casos de jóvenes desaparecidos en Bogotá, uno de los cuales fue hallado muerto. La especialista precisa que desaparecen rápidamente del cuerpo y su letalidad depende de la dosis que sea suministrada.
“La sustancia más común (en los robos) no es la escopolamina”, recalca, y señala que esta “genera sumisión química entre las personas a las que se les suministra”. Aclara que esta solo puede administrarse “en alguna sustancia líquida para ingresar al organismo”.
Hay otras sustancias que sí pueden ingresar por tracto respiratorio, como las benzodiacepinas, que pueden lanzarse “por espray y eso genera una sumisión”.
¿Cuáles son los síntomas que produce la escopolamina?
¿Cuáles son los síntomas que producen las benzodiacepinas?
“Ahí es donde les pueden proveer sustancias ingeridas”, dice la toxicóloga.
Publicidad
Según la experta, los delincuentes aprovechan que la gente consume alcohol porque esto deprime el sistema nervioso central, “por eso somos víctimas atractivas”.
Aunque un tapabocas podría protegerlo de la escopolamina y otras sustancias, no es totalmente efectivo.
Publicidad