
¿Es cierto que el café engorda? Todo lo que debe saber sobre esta bebida
Aunque muchos se preguntan si beber café engorda o adelgaza, la respuesta no es tan simple como parece. Todo depende de la cantidad y si se añaden otros ingredientes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El café es una de las bebidas más populares y consumidas en el mundo, pero también una de las que más dudas y mitos genera. Aunque muchos se preguntan si esta engorda o adelgaza, la respuesta no es tan simple como parece.
Lo primero que hay que aclarar es que el café por sí solo no engorda, pues tiene un contenido calórico muy bajo. Una taza sin azúcar ni leche aporta entre 3 y 5 calorías, lo que es insignificante para el balance energético.
Además, el café tiene propiedades que pueden favorecer la pérdida de peso, como el efecto termogénico, que aumenta el gasto calórico; el diurético, que ayuda a eliminar líquidos, y el estimulante, que mejora el rendimiento físico y mental.
Sin embargo, el café puede influir en el aumento de peso si se consume en exceso o si se le añaden ingredientes que aportan calorías, como azúcar, leche, chocolate o alcohol.
Estos aditivos pueden incrementar el valor calórico del café hasta 100 o 200 calorías por taza, lo que sí puede tener un impacto en el balance energético y contribuir al aumento de peso. Por lo tanto, si se quiere disfrutar de esta bebida sin engordar, lo mejor es tomarlo solo o con leche desnatada y sin azúcar.
Publicidad
Otro aspecto a tener en cuenta es el momento y la cantidad de café que se consume. Puede ayudar a controlar el apetito y a reducir la ingesta de alimentos, pero también suele provocar ansiedad y estrés.
Por tal razón, expertos recomiendan tomar el café con moderación, entre 3 y 4 tazas al día, y evitarlo en horas cercanas a las comidas o antes de dormir.
En conclusión, el café no engorda por sí mismo, sino que depende de cómo se prepare y consuma. Esta bebida sola y con moderación trae beneficios a la salud y el peso corporal, pero con aditivos y en exceso lleva a efectos negativos. Por lo tanto, se debe beber con responsabilidad y criterio, y siempre dentro de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.