Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

EPS Sura confirmó que no recibirá nuevos usuarios para planes complementarios

Sura sostuvo que ya trabaja en nuevas alternativas para prestar dichos servicios. ¿Esta decisión es motivo para que los 5 millones de afiliados a esta EPS se alarmen? Un especialista habló al respecto.

EPS Sura confirmó que no recibirá nuevos usuarios para planes complementarios

A través de un comunicado emitido este martes, 2 de enero de 2024, la EPS Sura confirmó que ya no recibirá nuevos clientes para ofrecer servicios de plan complementario. Es preciso recordar que ese sistema permite tener una prioridad a la hora de hacer trámites de atención en salud sin que necesariamente se pague por medicina prepagada.

Sura, sin embargo, garantizó que ya está trabajando en nuevas alternativas para prestar dichos servicios.

"Comprometida con el cuidado de la salud y el bienestar de los colombianos, Sura ofrecerá a partir de este mes nuevas alternativas de aseguramiento para quienes estén interesados en servicios complementarios de salud", dice el comunicado emitido por la EPS.

Sura no dio razones para tomar esta decisión. Según expertos como Roberto Angulo, miembro del Colegio de Medicina de Bogotá, esto se conoce en un momento clave para los nuevos planes que pretende el Gobierno nacional en el sector salud, a través de la reforma que cursa en el Congreso.

"Pues yo creo que ellos se están preparando para el cambio que se viene y que va a ser inevitable. ¿Cuál es?, que las EPS se van a constituir en lo que son, que son prestadores, administradores del servicio de salud, y las instituciones prestadoras de salud pues van a ser instituciones prestadoras de salud", indicó.

Publicidad

Angulo cree, sin embargo, que esto no deberá ser motivo de alarma para los 5 millones de afiliados que tiene Sura.

"No creo que sea un tema para alarmarse, ni para preocuparse. Todo lo contrario, creo que vamos entendiendo hacia dónde va el país y de qué forma nos estamos orientando como sistema de salud", señaló Roberto Angulo.

Publicidad

Y aunque el Gobierno no ha reaccionado al anuncio de Sura, coincidencialmente, horas después de que la EPS revelara su decisión de no recibir más usuarios en servicios complementarios, la Superintendencia de Salud emitió un comunicado en el que advirtió que detectó bajos indicadores financieros en algunas EPS.

En el sector, muchos interpretaron este pronunciamiento como una justificación a la reforma porque el Gobierno tiene la convicción de que las EPS, o muchas de ellas, no están cumpliendo a cabalidad sus funciones.