
Encuesta Invamer: seis de cada diez colombianos dicen que lo peor está por venir con la pandemia
Porcentaje de quienes están dispuestos a vacunarse contra el COVID aumentó, pero aún hay un 4,2% que no cree ni en el biológico ni en el coronavirus.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La reciente encuesta Invamer tomó el pulso de los colombianos sobre los temas relacionados con el coronavirus . Uno de los ítems en los que más se perdió confianza fue en el sistema de salud.
¿Considera usted que la calidad y cubrimiento de la salud en Colombia está mejorando o empeorando? Mientras que en noviembre de 2020 el 71,3% consideró que estaba empeorando, en abril de 2021 la percepción se ubicó en 76,2%.
“La percepción es un poco sesgada por la situación dramática de COVID-19 ”, explica el epidemiólogo Carlos Álvarez.
Según el sondeo, la mayoría de personas se sienten más identificadas con la afirmación Lo peor está por venir: el 58,9%. El 24.4% eligió la frase Falta que muchas personas se contagien, pero lograremos detenerlo y el 11% siente más cercano el enunciado La expansión del coronavirus está controlada.
Publicidad
En noviembre de 2020 el 48,2% creyó que lo peor estaba por venir. Los estragos del segundo pico agregaron una mirada de pesimismo.
¿Usted se ha visto afectado con la situación del coronavirus, o no se ha visto afectado?
Publicidad
65.8% sí se ha visto afectado
34% no se ha visto afectado
Aquí hay diferencias por regiones, estratos y rangos de edad: “la región donde más personas se sienten afectadas son: Bogotá, con el 72%. La región donde menos es en Caribe, con el 60,6% y ya la zona cafetera, el centro oriente y el suroccidente también por encima de 60, pero no niveles como el de Bogotá”, explica Martín Orozco, gerente de Invamer.
Los que se sintieron afectados, según estratos, fueron: 65% en estratos 1 y 2, 67.9% en estrato 3 y 65,4% en estratos 4,5 y 6
Publicidad
En cuanto a la edad, los más afectadas están entre los 25 y los 44 años, “las que laboralmente necesitan salir más a producir”, señala Orozco.
Publicidad
Otras preguntas relevantes sobre el coronavirus:
¿En cuál o cuáles de los siguientes aspectos se ha visto afectado usted con la situación del coronavirus?
¿Cuál cree usted que es la principal razón de la expansión del coronavirus en Colombia?
¿Qué tan probable cree usted que es que se contagie de coronavirus durante los próximos dos meses?
Publicidad
Cuando llegue su turno para vacunarse contra el coronavirus, ¿se vacunaría o no se vacunaría?
*Comparado con noviembre el año pasado, aumentó el porcentaje de personas que se vacunarían pasó de 57% al 63,7%
Publicidad
¿Por qué no se vacunaría?