
En este orden llegarán dosis de la vacuna COVID-19 para primera etapa de inmunización en Colombia
De acuerdo con las cuentas del Gobierno nacional, son más de 1.900.000 las que se esperan en esta primera fase. El sábado arriban 192.000 de Sinovac.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tras la llegada a Colombia de las primeras 50.000 dosis de la vacuna COVID-19 de Pfizer y a la espera de las primeras 192.000 de la de Sinovac, que arriban el sábado 20 de febrero, las cuentas del Gobierno Nacional para seguir adelante con el plan de inmunización son las siguientes:
"Las cuentas del primer trimestre, o sea, lo que queda de febrero y marzo, son: de la negociación bilateral directa con Pfizer, 600.000 vacunas. Las 50.000 que nos llegaron esta semana, 50.000 que nos llegarían la semana entrante y, en las siguientes cuatro semanas de marzo, un grupo de 100.000 semanales para completar 600.000", señaló Fernando Ruiz, ministro de Salud.
Asimismo, desde el gobierno esperan también que en las primeras semanas de marzo llegue el grupo más numeroso del antídoto para la primera etapa del plan de vacunación.
Publicidad
"Estaríamos, para las dos primeras semanas de marzo, con algo más de un millón de vacunas, y también nos quedaría pendiente, por el mecanismo Covax -ya fueron aprobadas, pero no tenemos todavía fecha precisa de entrega-, vacunas de AstraZeneca, algo más de un millón", anotó.
En ese sentido, la llegada de vacunas en esta primera etapa está establecido de esta manera:
Publicidad
La etapa uno de vacunación contra el coronavirus COVID-19 incluye al personal de salud de primera línea y a los ciudadanos mayores de 80 años.