
Día Internacional de la Migraña: los cuidados que debe tener con esta enfermedad
Náuseas, sensibilidad a la luz y pálpitos en la cabeza son algunos síntomas alerta a los que debe prestarle atención.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La migraña afecta a miles de personas en el país y aunque en el común de la gente existen varios tratamientos contra esta dolencia los médicos mencionan dos: Los farmacológicos, en lo que no se debe abusar de las medicinas, ya que pueden aumentar el dolor y los no farmacológicos, que consisten en terapias y ejercicios de respiración entro otros.
En Noticias Caracol Ahora , Isabel Restrepo, neuróloga clínica y miembro de la Asociación Colombiana de Neurología, habló sobre este tema de salud .
Dijo que evitar los ayunos y manejar las emociones son puntos para tener en cuenta para prevenir los episodios de migraña.
En esta entrevista puede encontrar más recomendaciones de la doctora Restrepo.
Publicidad
Podría interesarle: