Señalamientos contra Beatriz Gómez Consuegra, esposa del ministro de Salud, por supuestas presiones
La médica, que es funcionaria de la Superintendencia Nacional de Salud, estaría presionando, incluso con amenazas, para la firma de un millonario contrato con el que se busca atender a comunidades del Amazonas.
Guillermo Alfonso Jaramillo rechazó los señalamiento contra Beatriz Gómez Consuegra y afirmó que desde su llegada al Ministerio de Salud, los ataques contra su esposa "no han cesado" -
En el centro de la polémica están el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y su esposa, la médica Beatriz Gómez Consuegra, alta funcionaria de la Superintendencia Nacional de Salud, por una denuncia del periodista Daniel Coronell que publicó en Los Danieles, de la Revista Cambio.
"Ustedes firman hoy o mañana me presentan la renuncia; es más, de una vez": la persona que habría dado estas órdenes es la doctora Gómez, quien presuntamente estaría interviniendo en decisiones del Ministerio de Salud,
encabezado por su esposo.
Según la denuncia, la funcionaria estaría presionando, incluso con amenazas, a funcionarios del Hospital San Rafael de Leticia para que firmen un contrato millonario relacionado con un buque hospital que atendería a las comunidades del Amazonas. El proyecto, asignado al Ministerio de Salud, cuenta con un presupuesto de 55 mil millones de pesos.
Sin embargo, la ejecución del proyecto comenzó con retrasos, señaló Daniel Coronell, debido a errores de transcripción por parte de la cartera de Salud, alzas en los costos de construcción y transporte del buque por parte de los armadores y la falta de aprobación de vigencias futuras necesarias para firmar el contrato.
Publicidad
Esto se oye en uno de los audios revelados en Los Danieles: Doctora Gómez: Todos los días sacando y sacando excusas, todos los días es una excusa diferente. Mario Castro: Doctora, no es culpa de nosotros. Doctora Gómez: ¿Qué es lo que sabe de manejo? Mario Castro: No ha sido culpa de nosotros. Doctora Gómez: ¿Usted qué es, qué profesión tiene? Mario Castro: No ha sido culpa de nosotros, doctora. Doctora Gómez: ¿Usted qué profesión tiene? Mario Castro: Soy abogado, doctora. Doctora Gómez: Pues parece que no. Qué pena, pero si es abogado y supiera lo que tiene que hacer y su trabajo, no estaría a estas alturas del partido diciendo que tiene que sacar un CDP.
La denuncia incluye también audios de una llamada del pasado 27 de marzo entre la doctora Beatriz Gómez Consuegra, Lina Baracaldo -agente interventora del hospital- y Mario Castro, asesor jurídico de la entidad. En la conversación, ambos advierten que la firma del contrato sería inviable debido a los riesgos del proyecto.
Publicidad
Mario Castro: Doctora, hoy lo organizo, ese el compromiso, pero hoy no queda firmado el contrato, doctora, es imposible. Doctora Gómez: Necesito que quede firmado. Perfecto. Mire señor, usted decide, que quede firmado hoy o me pasa la renuncia.
Según Daniel Coronell, quien habló telefónicamente con la esposa del ministro, ella negó que la voz del audio fuera suya y también haber exigido la firma del contrato bajo amenazas. No obstante, en los minutos que dura la grabación, se evidenciarían malos tratos hacia los funcionarios, quienes habrían sido presionados para subir los documentos del contrato al Secop y proceder con la firma.
“Todos los días es una dilación más, mañana, pasado; no, ya están tomando el pelo. ¡Me hacen el favor y me respetan! Yo soy la superintendente”, se escuchaba en un audio presuntamente de la doctora Gómez.
La denuncia periodística registra que, ante el no cumplimiento de la petición de la alta funcionaria, Lina Baracaldo, agente interventora del hospital, fue despedida el 1 de abril y reemplazada por Dennis Amparo Vásquez, al parecer, por una cuota política.
¿Qué han dicho desde el Ministerio de Salud?
Informan que el proyecto que involucra al buque hospital para el Amazonas presenta demoras en su ejecución, las cuales consideran injustificadas. Sin embargo, el comunicado no explica las razones ni menciona por qué la doctora Beatriz Gómez Consuegra presuntamente habría intervenido para que el contrato se llevara a cabo.
Publicidad
Así las cosas, serán los organismos de control los encargados de determinar cuál fue el papel, la actuación y el trabajo que desempeñó la esposa del ministro Jaramillo en el proyecto.
Beatriz Gómez Consuegra, esposa del ministro de Salud, negó que la voz de los audios fuera suya y también haber exigido la firma del contrato bajo amenazas -
Archivo
Ministro de Salud rechaza señalamientos contra su esposa
Luego de conocerse la columna de Daniel Coronell, Guillermo Alfonso Jaramillo se pronunció por medio de sus redes sociales apuntando a que desde su llegada al ministerio, los ataques a la doctora Gómez “no han cesado. Quienes la señalan omiten -deliberadamente- que su nombramiento fue realizado en septiembre de 2022 por el entonces superintendente Ulahi Beltrán, mucho antes de mi designación como Ministro”.
Publicidad
“Es profundamente indignante que, a pesar de esta claridad jurídica, los ataques persistan, y más grave aún, que se realicen con un sesgo evidentemente machista. Pretenden reducir a mi esposa a una figura secundaria, ignorando su formación, experiencia y la dedicación con la que ha trabajado por la salud de los colombianos y colombianas”, añadió en su mensaje.
El ministro sostuvo que “este tipo de agresiones no solo buscan deslegitimarla como profesional, sino que refuerzan una cultura que aún persiste en nuestro país: una en la que el mérito de una mujer es cuestionado solo por ser pareja de un hombre que ostenta un cargo de poder. La doctora Beatriz Gómez Consuegra es una funcionaria pública íntegra, que cuenta con una trayectoria intachable y una vocación de servicio incansable. No permitiremos que se siga usando su nombre como herramienta para ataques políticos que nada tienen que ver con su labor ni con la verdad”.
Finalmente, dijo que rechazaba “con firmeza estos ataques y defiendo el liderazgo de las mujeres en el sector público, no solo como un deber institucional, sino con una convicción personal”.