
¿Cuánto tiempo tardará Colombia en tener la vacuna contra el COVID-19?
“Hay que ser realistas”, dice la farmacoepidemióloga Claudia Vaca, al explicar cuántos meses tardaría en llegar y los pasos a seguir para obtenerla.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La experta detalló qué debe hacer Colombia para acceder a una vacuna contra el COVID-19 .
Vaca precisa que “no es solo hacer los contactos, una agenda diplomática significa que hay una estrategia del país para garantizar” tener las inyecciones que controlarían la expansión de la pandemia.
Se debe crear un equipo técnico y establecer objetivos claves:
Según la armacoepidemióloga, Covax, programa que presentó la OMS para garantizar el acceso rápido y equitativo a las vacunas, “hace presión fuerte para que se compre de manera anticipada” la fórmula.
Publicidad
Covax no ha sido transparente
Por último, dijo que “no podemos ser tan optimistas” sobre la fecha en que la vacuna llegará al país.
Publicidad
“Mientras se logra hacer el escalamiento de producción mundial, la garantía de hacer todo el envasado, el embalaje, la llegada a los países de las diferentes regiones y después las estrategias de vacunación, tardará no menos de seis meses, siendo muy optimistas, no creo que la tengamos antes (…) Debemos ser realistas”, concluyó.
Por eso, es importante mantener las medidas sanitarias para evitar contagiarse de coronavirus.
Lávese las manos, use tapabocas en caso de que deba salir de casa y guarde distanciamiento social. #EstáEnTusManos
Publicidad