
¿Cuánto le costará a Colombia vacunar contra el COVID-19 a 30 millones de personas?
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó cuáles son los valores que manejan actualmente y cómo se financiaría esta compra.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En un debate de control político, Fernando Ruiz, ministro de Salud, se refirió a los costos que tendrá para Colombia adquirir una vacuna contra el COVID-19.
“(Con el precio menor), para poder vacunar a 30 millones de personas, el costo total sería 575 mil millones de pesos. Y el precio mayor nos llevaría a 2,3 billones de pesos. Por esta razón nosotros tomamos el promedio”, aseguró.
Inicialmente, se estima la vacunación contra el coronavirus a 30 millones de personas, equivalentes a la población prioritaria.
El viceministro de Hacienda aseguró que los recursos para adquirir la vacuna contra el COVID-19 se encuentran en el Fome (Fondo de Mitigación de Emergencias), razón por la cual no se han incluido esos rubros en el presupuesto para 2021.
Publicidad