El Dr. Neil Paulvin, reconocido especialista en medicina regenerativa y longevidad, ha dedicado dos décadas a investigar las claves para una vida más larga y saludable. En un artículo publicado en CNBC, revela el alimento que considera esencial para la longevidad.
>> ¿A qué edad podría comenzar el ‘olor a viejo’? Esto dice la ciencia
El doctor Paulvin no solo es un médico especializado en longevidad y medicina regenerativa, sino también un líder en el campo del biohacking y la optimización humana. Su enfoque hiperpersonalizado ha ayudado a numerosos pacientes, incluyendo ejecutivos de Fortune 500, atletas olímpicos y celebridades, a alcanzar su máximo potencial de salud y bienestar.
¿Cuál es el alimento que lo ayudaría a vivir más años?
En un artículo para el medio especializado en salud y bienestar Make It de la CNBC, ha revelado que los arándanos son parte fundamental de su diario vivir. El médico explica que estos frutos diminutos están cargados de antioxidantes, vitaminas y nutrientes esenciales que protegen su cuerpo de enfermedades e infecciones. Las antocianinas, responsables del característico color azul de los arándanos, no solo son poderosos antioxidantes, sino que también han demostrado mejorar el rendimiento cognitivo y la función vascular.
Publicidad
"La vitamina C puede ayudar a prevenir la degeneración macular relacionada con la edad y reducir el estrés oxidativo celular en la retina, esencialmente haciendo que tus ojos sean menos susceptibles al deterioro", explica Paulvin, por lo que considera que una taza de estos frutos proporciona el 16% del valor diario recomendado de vitamina C, clave para mejorar la salud ocular de cada individuo.
Además, estudios han demostrado que el consumo regular de arándanos puede mejorar la visión nocturna y reducir el riesgo de enfermedades oculares degenerativas como el glaucoma y la catarata.
Publicidad
>> ¿Cuál es la mejor diferencia de edad entre una pareja? Esto dice la ciencia
Así mismo, investigaciones preliminares sugieren que el consumo regular de arándanos puede reducir el daño muscular y el dolor, gracias a su contenido. Paulvin afirma que una taza de arándanos puede tener el 24% del valor diario de vitamina K, esencial para la formación ósea y la coagulación sanguínea.
Los antioxidantes de los arándanos han demostrado influir positivamente en áreas clave del cerebro, lo que podría retrasar el envejecimiento mental y promover una función cerebral óptima. El especialista en longevidad añade que "un estudio de más de 16.000 personas descubrió que los arándanos y las fresas estaban relacionados con el retraso del envejecimiento mental hasta en dos años y medio".
En cuanto a la reducción de la inflamación, la combinación de fibra, vitaminas y antioxidantes en los arándanos puede ayudar a reducir considerablemente la inflamación, disminuyendo así los riesgos de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares.
Publicidad
Por último, el doctor Paulvin explicó que los arándanos "ayudan a eliminar la bilis de nuestro intestino, así como ácidos grasos, sales, metales y bilirrubina, una sustancia creada a partir de la descomposición de los glóbulos rojos". Además, gracias a su alto contenido en fibra, ayudan a eliminar el exceso de colesterol del cuerpo, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardíacas y promoviendo una salud cardiovascular óptima.