
¿Cómo identificar y frenar el matoneo en los niños?
"La salud mental es un tema que se debe atender", dijo en Noticias Caracol Ahora Cecilia Zuleta, psicóloga infantil y experta en crianza.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¿Qué es lo que está pasando con nuestros niños y jóvenes, no solo en las instituciones educativas sino también en los hogares? ¿Por qué se generan estos comportamientos agresivos y bullying?
“Hay muchos factores importantes, uno de ellos tiene que ver con la sociedad que tiene una enfermedad que tiene que ver con la violencia y esta como respuesta a las situaciones que nos incomodan”: comentó la doctora Zuleta en entrevista con Noticias Caracol Ahora.
Lo más importante, según la experta, es que nos debemos preocupar por la salud mental: “Es el tema que debemos atender (…) uno a veces no tiene claro lo que me está aquejando, simplemente tenemos una sensación de malestar permanente y estoy irritable; a los niños los puede estar aquejando tener violencia intrafamiliar, tener hambre, tener a los papás sintiéndose muy mal porque los niños se sintonizan en el estado emocional de los adultos” , agregó la doctora.
Publicidad
Vea acá este análisis sobre cómo identificar problemas relacionados con matoneo, bullying y otros tipos de violencia que estén afectando a nuestros niños y adolescentes.