
Con más de 6.000 nuevos casos y 165 fallecidos, COVID-19 no da tregua en Colombia
Ya son 930.159 las personas que se han infectado en el país. Hoy más que nunca hay que ser conscientes, sigámonos cuidándonos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Ministerio de Salud indicó que del total de 930.159 infectados con coronavirus en Colombia, hay 83.085 casos activos.
En las últimas 24 horas se registraron 6.061 positivos para coronavirus .
Bogotá (1.210), Antioquia (1.083), Valle del Cauca (526) y Santander (460) son los lugares con más contagios nuevos.
Según cifras de la Universidad Johns Hopkins, Colombia está en el top 5 de países con más contagiados, solo por debajo de Estados Unidos, India, Brasil y Rusia. Ocupa, además, el lugar número 11 entre las naciones con más fallecidos.
Publicidad
El número de muertes por COVID-19 en Colombia subió a 28.306.
(Lea también: ¡La pandemia sigue! Consejos para que la ‘nueva normalidad’ no lleve a más cuarentenas )
Publicidad
>>> Este es el reporte reciente de fallecidos (165):
Bogotá (31), Antioquia (28) y Santander (17) encabezaron la lista de decesos.
Según el informe del INS, 19 de los fallecidos corresponden a este miércoles y los otros 146 a días anteriores.
En el reporte reciente, 82 personas no tenían comorbilidades.
Publicidad
Hoy se procesaron pruebas 20.944 PCR y 15.179 de antígenos. El número de recuperados es de 816.667.
Departamentos con coronavirus en Colombia:
#ReporteCOVID19 14 de octubre:
— MinSaludCol (@MinSaludCol) October 14, 2020
9.964 recuperados
6.061 nuevos casos
165 fallecidos
Muestras: 36.123
PCR: 20.944
Antígeno: 15.179
Total:
816.667 recuperados
930.159 casos COVID-19
28.306 fallecidos
4.270.936 muestras procesadas
83.085 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/IvZmrhyFFO
Publicidad
Tras más de cinco meses de aislamiento obligatorio, el presidente Iván Duque decretó que a partir del primero de septiembre inicia una nueva etapa basada en el aislamiento selectivo y el autocuidado. Conozca más sobre su funcionamiento aquí .
Autoridades insisten en practicar un adecuado lavado de manos , mantener distancia social, usar geles antibacteriales, cuidar a la población vulnerable y respetar las medidas de aislamiento preventivo de cada ciudad. #EstáEnTusManos