
Este es el calendario de vacunación COVID-19 en Colombia
El gobierno estima que este año se vacunarán 35,2 millones de colombianos, cifra que se había propuesto para superar la emergencia debido al coronavirus.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El calendario de vacunación COVID-19 en Colombia empieza a aclararse luego del anuncio del presidente Iván Duque: el próximo 20 de febrero comenzarán a suministrarse las dosis del antídoto.
Le puede interesar: En un acto de transparencia, Unión Europea publicó contrato con AstraZeneca para vacuna contra COVID
El país compró las siguientes dosis de vacunas COVID:
COVAX: 20 millones de dosis para 10 millones de colombianos por el Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19.
Publicidad
Pfizer: 10 millones de dosis adquiridas para 5 millones de personas. Es una vacuna que usa una tecnología novedosa conocida como ARN mensajero.
AstraZeneca: 10 millones de dosis para 5 millones de personas. Una vacuna de vector viral no replicante que se debe aplicar en dos dosis.
Publicidad
Janssen: 9 millones de dosis para 9 millones de personas. Se trata de una vacuna de una sola dosis que presenta la facilidad de ser llevada a zonas dispersas.
Moderna: 10 millones de dosis para 5 millones de personas. Es una vacuna de tecnología novedosa, de ARN mensajero, que requiere ultracongelación.
Sinovac: 2,5 millones de dosis para 1.250.000 personas. Se trata de una vacuna inactiva de dos dosis que se puede almacenar en refrigeración estándar de 2°C a 8°C.
De acuerdo con la proyección del gobierno, las dosis llegarán mensualmente así :
Publicidad
“Esta disponibilidad nos permite concentrar gran parte del proceso de vacunación entre el principio del año y la mitad del 2021, donde vamos a tener el mayor volumen de vacunas. Adicionalmente y como aspecto a destacar, con la proyección y disponibilidad presentada, Colombia tiene la posibilidad de completar la vacunación en el 100% en el 2021”, señaló Fernando Ruiz, ministro de Salud.