
Aumento de casos COVID-19 en Colombia: recuerde quiénes deben recibir segunda vacuna de refuerzo
En este punto es necesario recalcar la importancia de que los colombianos completen sus esquemas. Vea por qué.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde el pasado 6 de mayo, el presidente Iván Duque y el ministro de salud anunciaron la autorización de la cuarta dosis o segundo refuerzo de la vacuna COVID-19 . Actualmente, Colombia aplica los biológicos con ARN mensajero: Pfizer y Moderna, las cuales se inyectan a personas de más de 50 años o que tengan una enfermedad que comprometa el sistema inmunológico.
Este refuerzo podrá aplicarse a partir del cuarto mes de haber recibido el primer refuerzo o tercera dosis.
El COVID-19 todavía está circulando y es necesario complementar con dosis de refuerzo adicional para proteger a dichos pacientes de la infección y, especialmente, de la posibilidad de desarrollar formas graves.
De ahí que se haya autorizado solo a la población que más se beneficia con esta dosis, que, a hoy, son aquellos con mayor riesgo de enfermar grave, de ser hospitalizados y de fallecer por el COVID-19.
Publicidad