
Aumentan suicidios de menores en Colombia: 65 se quitaron la vida en primeros tres meses del año

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Presión social y académica, junto con el maltrato infantil y el bullying, son factores que influyen. Aprenda a identificar los síntomas y evite una tragedia.
Según estudios del área de salud mental de la Universidad de la Sabana, perder el año escolar, la baja autoestima, la intolerancia al fracaso, el acoso conocido como matoneo y el consumo de estupefacientes son las principales señales que alertan sobre una tendencia suicida en niños y adolescentes.
"Hay que ver si el niño tiene cambios de comportamiento en el colegio o en la casa con la familia; no necesariamente triste, puede ser irritable, poco sociable, o demasiado metido en redes", dice Yahira Guzmán, experta en el área de salud mental.
Según cifras recientes Medicina Legal, hasta el 31 de marzo de este 2017 se registraron 65 casos de suicidio en menores de edad en todo el país.
"Existen diferentes formas por las cuales ellos puedan autolesionarse, cosas que puedan encontrar en la casa. Una de las principales recomendaciones en los hogares es no dejar cosas con las que los niños se puedan atacar como medicamentos”, complementa la experta.
Antioquia es la región del país más afectada por este tema, seguida por Bogotá y Valle del Cauca.