
A comienzos de 2021 inicia vacunación contra COVID-19 en Colombia: se aseguran 40 millones de dosis
Duque anunció que se cerró una negociación con Pfizer, AstraZeneca y el sistema COVAX. No hay que bajar la guardia, la pandemia por ahora sigue.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente Iván Duque anunció que Colombia ha asegurado 40 millones de dosis para vacunar a su población contra el COVID-19.
Se trata de una negociación con dos laboratorios y el sistema COVAX.
#Atención | “El proceso de alistamiento se hará en enero, la vacunación masiva será en febrero”: ministro de Salud, Fernando Ruiz - https://t.co/6i7ID6Be72 https://t.co/lQzYLwjCeE pic.twitter.com/eXVEdfFmzG
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) December 18, 2020
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló que todo el alistamiento se realizaría en enero para comenzar a vacunar en febrero.
Publicidad
“Estamos adelantando el proceso masivo de vacunación. No es improvisado y requiere un trabajo previo importante, trabajo que se ha venido implementado”, sostuvo el jefe de Estado.
Publicidad
El proceso de vacunación estará dividido en cinco etapas:
1. Trabajadores de la salud en la primera línea de la batalla contra el coronavirus en Colombia
y personas mayores de 89 años.
2. Población de 60 a 79 años y trabajadores de la salud en la segunda y tercera línea.
3. Población de 16 a 59 años con comorbilidades, así como profesores de básica y secundaria
4. Cuidadores institucionales, madres comunitarias, población con diferentes ocupaciones y situaciones de riesgo
5. Población de 16 a 59 años libre de comorbilidades
#ATENCIÓN | Vacunación en Colombia contra el COVID_19 comenzará en las primeras semanas de 2021. Se llevará a cabo en cinco fases, de la siguiente manera 👇 https://t.co/pdDtyy0JRo https://t.co/lQzYLwjCeE pic.twitter.com/050CsCAtKX
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) December 18, 2020
El ministro Ruiz sostuvo que hay el país tiene una capacidad de 277.200 de vacunación por día con 7.920 vacunadores. Llamó a tomarse en serio las citas para que no se pierdan dosis.
Recuerde que la vacuna será gratis para toda la población colombiana.
Publicidad
Ojo: por ahora hay que seguir cuidándose con tapabocas, distanciamiento social y lavado de manos. No hay que bajar la guardia.