Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Secretaría del Senado publicó nombres de candidatos a reemplazar a César Lorduy en el CNE

Se compartieron los dos nombres de los políticos que pertenecen a los partidos Colombia Justa Libres y Mira. Le contamos de quiénes se trata.

César Lorduy
¿Quiénes son los candidatos a reemplazar a Lorduy?
AFP

Tras estar un poco más de dos meses como presidente del Consejo Nacional Electoral,César Lorduy renunció a su cargo el 2 de diciembre a través de una carta. En aquella misiva, el entonces magistrado le anunció a Efraín Cepeda: “Apreciado y estimado doctor Cepeda, presento ante usted, como presidente del Congreso Pleno, renuncia irrevocable al cargo que hoy ocupo como magistrado del CNE”.

Ya han transcurrido tres meses y la Secretaría General del Senado de la República confirmó quiénes son los candidatos inscritos para reemplazar a Lorduy. A través de una carta se manifestó: “Que al cierre del cronograma de convocatoria establecido mediante resolución N.004 de 2025 para proveer una vacante definitiva en el Consejo Nacional Electoral, se postularon los siguientes candidatos”, los cuales son dos.

(Lea además: Presidente Petro afirma que hará cambios en la salud por decreto si la reforma se hunde en Congreso )

¿Quiénes son los candidatos a reemplazar a Lorduy?


Los dos postulados son Álvaro Echeverry Londoño, del Partido Colombia Justa Libres, y Plinio Alarcón Buitrago, del Partido Mira.

Publicidad

César Lorduy fue elegido presidente del CNE el 26 de septiembre de 2024, por lo que duró tan solo dos meses y siete días en su cargo. El magistrado reemplazó en su momento a la magistrada Maritza Martínez, quien finalizó su periodo.

El día de la elección, el funcionario manifestó: “Estoy dispuesto a asumir este reto con responsabilidad y compromiso”. Cuando se determinó que sería el presidente del CNE, se encontraba en medio de la investigación a la campaña Gustavo Petro 2022 por presunta violación de topes electorales.

Publicidad

¿Quién es César Lorduy?

César Lorduy, quien es oriundo de Barranquilla y graduado en Derecho Ambiental, se ha vinculado históricamente con la casa Char, colaborando en proyectos clave como el plan de desarrollo de Barranquilla. Además, entre los años 2018 y 2022, fue representante a la Cámara por Cambio Radical.

Para el 2018, Lorduy se pronunció sobre un trágico suceso que involucra la muerte de Alicia Ribaldo en 1979, un caso que su familia asegura fue un feminicidio. Para aquel año, el político manifestó en una entrevista con la W Radio: “La escopeta se golpeó, se accionó en la dirección donde estaba Alicia, que trabajaba conmigo, y lamentablemente ocurrió el hecho”.

(Lea además: Consejo de ministros: situación en Audifarma es una "crisis premeditada", presidente Petro )