Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Sarabia declara contra Benedetti: “Ser parte del Gobierno no significa que renuncie a mis derechos”

La canciller entrega en la Fiscalía el testimonio por denuncias de 2023 relacionadas al ministro del Interior, en las que ella se presenta "como víctima de violencia de género, principalmente por parte del señor Armando Benedetti".

laura sarabia declara contra benedetti.jpg
"Siempre he dado cuentas de lo que es de mi conocimiento y competencia y no dejaré de hacerlo", dijo Laura Sarabia sobre su declaración contra Armando Benedetti -
Colprensa

La canciller Laura Sarabia declara en la Fiscalía General de la Nación contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, por presunta violencia de género. Quienes la acompañaban llevaban siete folios. En la portada de uno de ellos se lee: “Caso penal contra Armando Benedetti. Violencia contra la mujer y otros delitos. Folder 3 de 7: enriquecimiento ilícito-patrón de comportamiento”. En otra carpeta se ve: “Caso penal contra Armando Benedetti. Violencia contra la mujer y otros delitos. Folder 3 de 7: violencia autoridades españolas-patrón de comportamiento criminal”.

La alta funcionaria afirma que “la defensa del buen nombre no es un acto de vanidad, es un acto de justicia”, y por eso recordó unas palabras del papa Francisco, quien “decía que no podemos callar cuando se trata de defender lo que es justo”.

Según la canciller, la declaración que entrega este miércoles 30 de abril ante la Fiscalía “va en coherencia a denuncias del 2023, va en coherencia a que siempre he dado cuentas de lo que es de mi conocimiento y competencia, y no dejaré de hacerlo”.

Subraya que “estar y ser parte del Gobierno no significa que deba abandonar para proteger mis derechos y que haya renunciado a ejercer los mismos y a rendir declaraciones o a presentarme ante las autoridades competentes. Siempre he agradecido al presidente Gustavo Petro, que me ha enseñado que uno no puede callar ante la injusticia, y que me ha apoyado y jamás me ha pedido ir en contra de la verdad y de la justicia”.

Publicidad

Se desconoce si Laura Sarabia entregará a la Fiscalía nuevos audios de los enfrentamientos con Armando Benedetti. Y es que a mediados de abril, la ministra de Relaciones Exteriores informó a través de sus redes sociales que “en mi última declaración a la Fiscalía entregué audios y conversaciones con Armando Benedetti, incluso audios que no han sido conocidos por la opinión pública. Le he pedido a la Fiscalía escucharme en los próximos días para ampliar la investigación”.

Esto pasó en la diligencia de Laura Sarabia ante la Fiscalía

La audiencia en la que declaró la canciller se adelantó en la sede de la Soledad de la Fiscalía y duró más de tres horas. Al culminar la diligencia, que según se confirmó no será la última, Sarabia no se pronunció, pero sí Lina Sandoval, una de las representantes de la ministra. Señala que la ministra se presenta "como víctima de violencia de género, principalmente por parte del señor Armando Benedetti".

Publicidad

En un comunicado, Sandoval indica que "la doctora Laura Sarabia asistió a la segunda sesión de las diligencias dispuestas por la Fiscalía General de la Nación, en el marco de la denuncia presentada el 23 de agosto de 2023 en la que actúa como víctima de violencia de género, principalmente por parte del señor Armando Benedetti. Este caso refleja un patrón sistemático de violencia que enfrentan muchas mujeres en Colombia sin importar su condición social o económica. La Fiscalía ha programado no solo esta sino varias sesiones, para abordar la magnitud y complejidad de los hechos. Por ello, fue convocado al grupo de trabajo de violencia de género de la Fiscalía conforme a la resolución 409 del 2023".

Agrega en su declaración: "En estas sesiones que continúan se van a presentar líneas de tiempo, audios, documentos y mensajes que sustentan la denuncia inicial, reiteran la reincidencia de este tipo de denuncias y también se van a documentar todas las campañas de descrédito que ha sufrido la canciller. Como muestra de transparencia la doctora Sarabia, que no tiene nada que ocultar, ha puesto a disposición de la Fiscalía su historial patrimonial, fiscal y bancario de los últimos años, así como su trayectoria en los últimos 10 años de servicio profesionales".

Finaliza afirmando que la canciller "no se dejará intimidar, defenderá la verdad, su dignidad y la institucionalidad".

Lo que Benedetti dijo en esos audios

La emisora Blu Radio publicó uno de las grabaciones, las cuales estarían relacionadas con las presuntas irregularidades en la financiación de la campaña Petro Presidente. Allí, Benedetti decía: “Laura, yo pensaba llamarte el miércoles-jueves, pero yo me moví hoy duro en la Fiscalía y me dicen que me pueden nombrar de lo que sea, que no pasa absolutamente nada de nada… Ahora, con el número uno (Francisco Barbosa), y con (Gabriel) Jaimes, me dijeron que no pasaba un culo, que me pueden nombrar de lo que tu quieras”.

folder caso sarabia contra benedetti
Este es uno de los siete folios aportados por Laura Sarabia en caso contra Armando Benedetti -
Captura de pantalla

Publicidad

En otro aparte, se escuchaba al ministro diciendo: “Y una más, yo estoy muy, pero muy bien ranqueado ahí y estoy buscando que la persona que tenga la güevonada esa que salió el sábado sea una persona acá. Estoy muy, pero muy bien ranqueado, para que sepas, para cualquier otra cosa que necesites tú o el Gobierno”.

Ante la supuesta mención de Barbosa, el exfiscal negó “rotundamente que se haya hecho esa manifestación. Primero, no hay ninguna evidencia de eso. Fue mi Fiscalía la que persiguió los bienes de Amando Benedetti (...). Para la época, yo tenía una guerra institucional frontal con el Gobierno Petro. Es un cañazo de esos funcionarios para tratar de ganarse los puestos entre ellos. No he tenido ninguna conversación con el señor Benedetti".

Publicidad

El ministro del Interior no ha querido referirse a estos señalamientos y lo único que ha expresado al respecto es que “no me importa lo que ella haga”, refiriéndose a Laura Sarabia. Añadió que “para pelear se necesitan dos” y que “no ha hecho nada”. Sobre el supuesto encuentro con el exfiscal Barbosa, aseveró “que no tendría porque verme con él”.

Laura Sarabia
"Siempre he dado cuentas de lo que es de mi conocimiento y competencia, y no dejaré de hacerlo", dijo Laura Sarabia sobre el caso contra Armando Benedetti -
Presidencia de la República

Los primeros audios de Benedetti


Grabados a comienzos del gobierno Petro, en 2022, el hoy ministro del Interior le decía a la canciller: "Lo que te estoy diciendo, Laura, es que ese tratamiento (...) yo hice 100 reuniones (...) 15.000 millones de pesos (unos 3,5 millones de dólares), es más, si no es por mí no ganan (las elecciones)". Y afirmó: "Yo fui el que organicé todos los votos, hijueputa, en la Costa, todos, hijueputa, sin que pusieran un peso y además esa plata se fue para el Pacífico. ¿Quién ve eso ahora? Nada. ¿O es quieren que diga, hijueputa, quién fue el que puso la plata? No me jodan la hijueputa vida, no me jodan la vida, porque lo que pasó ayer y antier (fue) una mierda Laura, de parte tuya y de parte del presidente", y en lo que parecía una amenaza decía “nos hundimos todos, nos vamos presos”.

Proceso disciplinario contra Benedetti


Aunque Laura Sarabia está declarando en la Fiscalía contra el ministro, le dijo al presidente Petro que se declaraba impedida en la investigación que se adelanta contra este. Precisó que “es función de la Oficina Asesora Jurídica Interna del Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otras, ejercer la función disciplinaria en la etapa de juzgamiento en primera instancia para los funcionarios y exfuncionarios y trasladar oportunamente el expediente al despacho del Ministro para el trámite de segunda instancia, cuando se hayan interpuesto los recursos de apelación o de queja”.

Teniendo en cuenta aquellos puntos citados por la canciller, y con, según ella, “el fin de no incurrir en alguna de las causales de impedimento o posibles conflictos de intereses”, pidió no ser vinculada al caso de Benedetti.