Susana Muhamad , ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, presentó su carta de renuncia al Gobierno de Gustavo Petro. La funcionaria aún no ha salido del Gobierno, ya que falta la confirmación por parte del presidente.
El anuncio de la alta funcionaria se da luego del polémico consejo de ministros del presidente Gustavo Petro, en donde la ministra, junto a la vicepresidente Francia Márquez, se opusieron ante el jefe de Estado a la presencia de Armando Benedetti en el gabinete.
“Son casi 20 años de militancia política en el progresismo. Presidente, como feminista y como mujer, yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete, de nuestro proyecto progresista, con Armando Benedetti. (...) No renuncio a la defensa de este Gobierno, pero no me puedo sentar con Armando Benedetti y la decisión está en sus manos”, manifestó Susana Muhamad, en medio del consejo de ministros.
Susana Muhamad (@SusanaMuhamad) presenta su carta de renuncia al cargo como ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible al presidente Gustavo Petro (@petrogustavo ) pic.twitter.com/KNheOuXSps
— MinAmbiente Colombia (@MinAmbienteCo) February 9, 2025
"Me sostengo": Susana Muhamad sobre Armando Benedetti
En entrevista con Los Danieles, la saliente ministra dijo que “he presentado la carta de renuncia al señor presidente Gustavo Petro y es una decisión difícil. Obviamente no se trata decir algo tan importante como esto y luego dar un portazo en un proceso donde uno es funcionario público o ministro de Estado. Hay muchas situaciones que hay que trabajar, que hay que cerrar y estos días, básicamente, se estaba decantando la situación, después del consejo de ministros”.
Publicidad
En cuanto a su renuncia, la ministra mencionó que “porque no haya sido una decisión inmediata, lo que al gente quería, una especie de show, de tirar la puerta, no quiere decir que las palabras que pronuncié ese día no la sostenga y, evidentemente, hay una decisión del presidente Gustavo Petro de mantener en el despacho presidencial al señor Armando Benedetti. Él ya estaba en el Gobierno. Yo me estaba refiriendo, específicamente, al consejo de ministros, que es especialmente sensible e importante y que genera múltiples situaciones complejas. Frente a eso fue que me manifesté y frente a eso me sostengo”.
Según Susana Muhamad, “hay temas muy importantes en la agenda, como el cierre de la COP16, en la cual yo tengo un responsabilidad muy grande, que se va a dar entre el 25 y el 28 de febrero. Le he puesto al presidente en mi carta de renuncia la consideración de esa circunstancia. Ya estamos en la recta final de las negociaciones diplomáticas, muy complejas, para poder cerrar las decisiones de la COP. Esas ya son decisiones que el presidente tomará, pero él tiene mi carta de renuncia, él tiene mis motivos, los motivos son de público conocimiento y tenemos que mirar cuándo se hará efectiva y también el proceso de reorganización del gabinete, que el presidente tendrá que hacer”.
Publicidad
La única manera en que la ministra de Ambiente conserve su cargo en el gabinete es que Armando Benedetti se retire de su cargo como jefe de despacho: “Yo no estoy dispuesta a tener todos los riesgos políticos y jurídicos que implican estar en un proceso de cambio tan complejo como el que impulsa el presidente Petro, un proceso de cambio del que yo estoy convencida, es necesario, del cual hago parte y el cual hemos estado impulsando fuertemente desde el Gobierno”.
La decisión de renunciar, según Muhamad, “yo, como ministra, como funcionaria y como persona del proceso político, marco una raya concreta y me sostengo en ella. Eso no implica que el presidente tenga que acatarme a mí. Él es el presidente, yo soy una ministra, por lo tanto, a mí me corresponde poner la carta de renuncia. Si esa situación cambiara (que salga Benedetti del gabinete), podríamos evaluar porque, inclusive, llevo dos años y medio en el Gobierno trabajando y en consonancia con la política del presidente Gustavo Petro”.
Con esta decisión, Muhamad se convierte en la cuarta alta funcionaria del Gobierno Petro en renunciar a su cargo durante la última semana. También lo habían hecho Jorge Rojas, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Juan David Correa, exministro de Cultura, y Camilo Romero, quien estará como embajador de Colombia en Argentina hasta el próximo 7 de marzo.
![críticas a susana muhamad críticas a susana muhamad](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/1c0d359/2147483647/strip/true/crop/900x600+0+0/resize/690x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fa7%2F4b%2F6f6c20cc486e81daaa3fe36bcf8b%2Fcolp-302342.jpg)
Francia Márquez y otros funcionarios contra Benedetti
La vicepresidenta Francia Márquez también fue crítica con el reciente nombramiento de Armando Benedetti y expuso supuestos irrespetos por parte de la nueva canciller, Laura Sarabia. "Le he tenido que decir que me respete porque yo soy la vicepresidenta", dijo.
Publicidad
Por su parte, Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), manifestó su inconformismo con el nombramiento de Benedetti y Sarabia, sugiriendo que ambas personas deberían ocupar "otros cargos menos importantes".
En respuesta, Petro habló sobre dar segundas oportunidades, asegurando que el apoyo de Benedetti, incluso antes de llegar al Gobierno, había sido determinante en algunas decisiones de gran importancia a nivel nacional.
Publicidad
"La perfección no existe, existe la segunda oportunidad. (...) El ser humano necesita una segunda oportunidad", dijo el mandatario.
En cuanto a lo que expuso Muhamad, Petro dijo que “El feminismo no es para destruir al hombre", argumentando que había "visto feminismos que destruyen al hombre, como hombres que destruyen a la mujer e incluso la matan porque no aceptan que sea libre”.
![Francia Márquez, Susana Muhamad y Gustavo Petro. Francia Márquez, Susana Muhamad y Gustavo Petro.](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/155b6f8/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/800x450!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F74%2F37%2F97196da246d1b52f5506ef9c8119%2Fbefunky-collage-75.jpg)
Presidente Petro defiende a Armado Benedetti
El presidente Gustavo Petro ha defendido la permanencia en el cargo de Benedetti, quien fue pieza clave en la financiación de su campaña electoral de 2022 en la costa atlántica, por lo que hoy Muhamad añadió que "al no estar de acuerdo con esa decisión del presidente, hay que renunciar".
La polémica reunión del gabinete ministerial, que duró seis horas durante las cuales Petro y diferentes miembros del Gobierno se acusaron y recriminaron por fallas en la gestión, llevó al día siguiente a la renuncia del director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas, hombre de confianza del presidente, y del ministro de las Culturas, Juan David Correa.
Publicidad
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, propuso el miércoles la renuncia de todo el gabinete por considerarlo "insostenible" tras el consejo de ministros, pero hasta la fecha se mantiene en el cargo.
Muhamad, quien trabajó con Petro cuando fue alcalde de Bogotá (2012-2015), es una de funcionaria de toda la confianza del presidente y de las de mejor calificación en las encuestas sobre el funcionamiento del Gobierno.
Publicidad
En octubre pasado, Muhamad presidió con éxito la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) celebrada en Cali (suroeste) y es una voz reconocida mundialmente en la defensa del medioambiente.
(Lea también: Esto respondió Petro a Francia Márquez y Susana Muhamad sobre nombramiento de Armando Benedetti)
CAMILO ROJAS
PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo