El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas, anunció que en una vez terminado el consejo de ministros con el presidente Gustavo Petro renunció a su cargo. El funcionario duró siete días en el cargo.
Jorge Rojas fue nombrado en el cargo el pasado miércoles 29 de enero tras varios cambios en el gabinete ministerial que terminaron con la salida del exministro de Relaciones Exteriores Luis Gilberto Murillo , el exministro de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones Mauricio Lizcano y la exministra de Transporte María Constanza García .
(Lea también: Las respuestas del presidente Gustavo Petro a reclamos de ministros: "Esto no es un sindicato”)
En conversaciones con el periodista Daniel Coronell, en emisora W Radio, el saliente director del Dapre dijo que “yo presenté mi renuncia irrevocable, no puedo estar más en el Dapre. Le agradezco al presidente, pero los acontecimientos no me permiten continuar a su lado”.
Publicidad
Una de las discusiones que se generó en el consejo de ministros del presidente Petro fue la presencia de Armando Benedetti como jefe de gabinete y Laura Sarabia como ministra de Relaciones Exteriores. Jorge Rojas se refirió a este tema y manifestó que “los nombramientos son una decisión del presidente de la República y esos nombramientos deben acatarse como corresponde”.
Agregó que “yo lo que veo es una necesidad de unificar y hay unidad del gabinete en torno al programa de Gobierno. Falta unificar la metodología para unificar ese programa de Gobierno, así que ahí hay una claridad del equipo de ministros que con su experiencia y su capacidad pueden sacar adelante, en este año crítico y crucial, los objetivos principales del Plan Nacional de Desarrollo”.
Publicidad
Jorge Rojas mencionó que hay que revisar “a fondo en qué va el país en temas de economía, de relaciones internacionales, de defensa y seguridad. Admitamos errores, corrijamos el rumbo en lo que se necesita porque esa es la angustia que el presidente transmitió ayer”.
El saliente director aseguró que el consejo de ministros “me parece que fue demasiado extenso y se dio una sensación que no corresponde a lo que queremos mostrarle al país. Es un problema de comunicación política, pero también es un problema de política de Estado. Así que lo que pasó ayer muestra nuestras debilidades, nuestras angustias, pero también la fortaleza y la decisión de un equipo de Gobierno que quiere seguir adelante”.
¿Por qué renunció Jorge Rojas?
En cuanto a su salida del Dapre, Jorge Rojas dijo que “yo presenté mi renuncia irrevocable ayer. Yo ya había hablado con el presidente, buscando algunas fórmulas que permitieran resolver todas estas contradicciones. No siempre es fácil, el ejercicio del Gobierno tiene todas las características que todos vieron, pero básicamente yo pienso que sin una reforma del Dapre, que aclare las competencias y aclare los mecanismos y los procedimientos, pues es muy difícil. El presidente necesita en su gabinete y en la dirección del Dapre a alguien que le pueda apoyar desde las perspectiva que él tiene, él trajo a otra persona, esa persona tiene unas responsabilidades y creo que le corresponde, en decisión del presidente, manejar los asuntos de la Presidencia y yo, con todo el respeto, y reconociendo lo que significa y es este gobierno y este proyecto político, en el cual continúo hasta el final, en términos políticos, dentro o fuera del Gobierno, yo no puedo estar más en el Dapre”.
Finalmente, Jorge Rojas manifestó que “yo creo que fue una buena intención, pero, finalmente, los acontecimientos no me permiten continuar en el ejercicio del Gobierno y al lado del presidente”.
Publicidad
Director de la UNGRD pone su cargo a disposición
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), Carlos Carrillo, se refirió al consejo de ministros del presidente Gustavo Petro, puso su cargo a disposición y escribió desde su cuenta de X que “creo que es menester de todo el Gabinete y de todo el alto gobierno presentar sin demora la renuncia protocolaria. Quienes no hemos sido electos, no podemos aferrarnos a las dignidades, el mínimo gesto de agradecimiento es no amarrarle las manos al presidente. Yo pongo mi cargo a disposición”.
En diálogo con Noticias Caracol, Carrillo mencionó que, frente la disposición de su cargo, “no he tenido una respuesta por parte del señor presidente. Insisto en que lo correcto en este momento, frente a una crisis de la magnitud que se presentó y que debo decir con tristeza que es una crisis auto infringida, un tiro en el pie, es que todo el alto gobierno ponga a disposición del presidente su renuncia protocolaria porque esto es un modelo presidencialista en donde el presidente es el jefe de Estado y él tiene que tener la libertad”.
Publicidad
Carrillo agregó que “si un ministro o un director dice que no le gusta una decisión del presidente, eso es válido, pero tiene que estar dispuesto a dar un paso al costado. No tiene mucho sentido decir que ‘a mí no me gusta lo que hace el presidente, pero aquí estoy y aquí me quedo’”.
El director de la UNGRD no asistió al consejo de ministros y explicó por qué no fue: “Estoy un poco aliviado por no haber asistido. No fui citado. Por lo general, yo asisto a estos espacios, pero ayer, curiosamente, no fui citado”.
Cabe mencionar que, si bien Carlos Carillo puso su cargo a disposición del presiente Gustavo Petro, esto no quiere decir que salga de su cargo de manera inmediata o que no cumpla sus funciones como director de la UNGRD.
(Lea también: Así fue el choque entre Gustavo Bolívar y Laura Sarabia en consejo de ministros dirigido por Petro)
Publicidad