Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tres de los artículos de la reforma laboral que se consideraban claves para el trabajador agropecuario se hundieron este miércoles, 16 de octubre de 2024, durante el segundo debate del proyecto en la Cámara de Representantes.
>>> Le recomendamos: Reforma laboral: esta es la licencia que cobijará a trabajadoras con duro ciclo menstrual
Antes de comenzar la plenaria, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, aseguró que se llevaba casi el 87% de la reforma laboral aprobada. "Hemos tenido debates muy ricos, aunque también hemos tenido procesos de dilación, esperamos que esta sea la última jornada, nos faltan 13 artículos que tienen una sensibilidad grande en el país", expresó.
#Atención🇨🇴 La @CamaraColombia retoma el segundo debate del proyecto de #ReformaLaboral para un trabajo digno y decente.
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) October 16, 2024
La ministra @GloriaRamirezRi acompaña el debate y resalta que faltan 13 artículos para que se avance a un "enfoque de derechos, estabilidad, alta formalización… pic.twitter.com/ITLrQNiImk
Publicidad
El debate en la Cámara de Representantes sobre la reforma laboral ha sido álgido y complicado. Varias partes de la oposición pidieron garantías para la discusión.
Uno de los puntos más importantes de la agenda se dio cuando los legisladores aprobaron con 82 votos la eliminación de los artículos 31, 32 y 33, que incluían medidas para la formalización de los trabajadores del campo y el artículo 50, que buscaba licencias de maternidad y paternidad para parejas adoptantes del mismo sexo.
Publicidad
Los artículos que ya no harán parte de la reforma laboral contenían lo siguiente:
La oposición argumentó que los artículos 31, 32 y 33 afectarían, sobre todo, a los pequeños productores y por eso votaron por su eliminación.
Antes de que se dieran de baja los apartados de la iniciativa que enfatizaban el trabajo en el campo, la ministra de Trabajo había destacado que "el campo es el tercer sector en el país en accidentalidad y el primero en informalidad", con un índice del 84%.
La jefa de cartera también se mostró optimista frente al paso de la reforma al Senado, enfatizando en que, como gobierno, están preparados para defender el proyecto.
"Consideramos que este es el momento para que Colombia transite hacia un país con enfoque de derechos, con estabilidad laboral, con formalización y con unas empresas que se consoliden, que sean potentes, pero sin precarización laboral", destacó la funcionaria.
Publicidad
Artículos aprobados en el debate de este miércoles de la reforma laboral
La plenaria logró llegar a un acuerdo para aprobar los siguientes artículos de la iniciativa:
#Atención | Comienza la plenaria de la @CamaraColombia retomando la discusión de la #ReformaLaboral en su segundo debate.
— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) October 16, 2024
Faltan 13 artículos para que sea aprobada en Cámara y continúe su trámite en @SenadoGovCo.
🔴Siga la transmisión en vivo🔴 https://t.co/hdUi4AGaHF pic.twitter.com/N6jQb7yDC7
>>> Puede interesarle: Aprueban artículo de reforma laboral que detalla licencias para los trabajadores