Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El 90% de la reforma laboral ya se aprobó en el segundo debate en la Cámara de Representantes y uno de los artículos que salió adelante fue el que permite que aprendices del Sena reciban un salario mínimo.
>>> Vea más: Polémica por caída de licencia de paternidad y maternidad para parejas gay: "Retrógrados"
El artículo 22 de la reforma establece que el contrato de aprendizaje será un acuerdo laboral temporal. En la fase lectiva recibirán el 60% de un salario mínimo, mientras que en la fase práctica tendrán un salario mínimo completo.
La aprobación del salario mínimo para aprendices va unido con los pagos de cesantías, primas y subsidios como transporte.
Publicidad
Además, también fue aprobado el artículo 23 de la reforma laboral, el cual indica que las empresas que no cumplen con la cuota de aprendices deberán pagar al Sena 1.5 salarios mínimos por cada aprendiz faltante.
El representante a la Cámara Alfredo Mondragón se refirió a la aprobación de los artículos y dijo que esta “esta es una gran noticia. Durante 22 años, a los jóvenes les han quitado el derecho a tener un contrato de aprendizaje laboral y los dejaban ganando solamente un 75% de un salario mínimo, sin prestaciones sociales”.
Publicidad
Mondragón agregó que “en este segundo debate de la reforma laboral se aprueba que se recupere el carácter laboral de los contratos de aprendizaje, es decir, que tengan derecho a cesantías, primas, subsidio de transporte y garantías para que tenga dignidad la juventud trabajadora. Quiero reconocer a todos los partidos”.
Cabe recordar que la reforma laboral, una vez sea aprobada en la Cámara de Representantes, tendrá que pasar por el Senado de la República para ser discutida de nuevo para así volverse ley.
>>> Le puede interesar: Reforma laboral: esta es la licencia que cobijará a trabajadoras con duro ciclo menstrual