¿Qué representa la inminente llegada de Armando Benedetti al Ministerio del Interior?
Avanza la recomposición en el gabinete del presidente Gustavo Petro y con la llegada de Armando Benedetti al Ministerio del Interior, muchos se preguntan qué papel jugará ahora. Análisis en Noticias Caracol.
Nuevos cambios se avecinan en el gabinete del presidente Gustavo Petro. La inminente llegada de Armando Benedetti al Ministerio del Interior tendría como objetivo destrabar la discusión de las reformas del Gobierno que hacen curso en el Congreso, además de diseñar una nueva estrategia para enfrentar las elecciones de 2026.
El jefe de Estado está tomando decisiones finales y replanteando su estrategia para los 18 meses que le restan en el poder.
Para el analista Gabriel Cifuentes, “acudiendo al todo vale, el presidente se la juega el todo por el todo, en particular con el nombramiento de Benedetti como ministro del Interior, en donde está claro que no solo va a tratar de salvar la agenda legislativa, sino también le va a apuntar con mucha fuerza al 2026”.
Publicidad
Por su parte, el experto Pedro Viveros señala que “lo que queda claro es que el presidente está acorazando su gobierno para una campaña eminentemente electoral. Las políticas públicas, es decir, tomar decisiones para cumplir el plan de gobierno, quedaron atrás. Con esas figuras que llegan lo que queda claro es que el presidente decidió bajar la bandera y meter a su gobierno en una campaña eminentemente electoral”.
"Mírame la sonrisa de que todo va bien", declaró Armando Benedetti -
Es el quinto cargo que asumirá Benedetti en el Gobierno de Petro
Iniciando su mandato, el presidente Petro nombró a Benedetti embajador en Venezuela, dejando este cargo meses después en medio del escándalo por la filtración de audios con la actual canciller Laura Sarabia, en los que sugería irregularidades en la financiación de la campaña presidencial.
Publicidad
“No te estoy amenazando, pero si tú quieres que amenace, yo salgo y cuento todo lo que sé”, se le escuchaba decir al exsenador en uno de los audios.
Tras el escándalo fue designado como embajador en Roma ante la FAO, la organización de la ONU para la alimentación y agricultura, una sede diplomática que había estado inactiva durante años, pero que se reactivó para Benedetti. Sin embargo, renunció en noviembre de 2024, en medio de nuevos escándalos, entre ellos un supuesto caso de maltrato a su esposa.
De regreso en Colombia, el exembajador anunció que asumiría como asesor de la Presidencia y, posteriormente, fue designado como jefe de despacho, donde, desde el día uno, ha generado conflicto y tensiones entre los altos funcionarios del Gobierno.
Así las cosas, Benedetti llegaría a su quinto cargo en la actual administración, esta vez como ministro del Interior, una de las carteras más importantes, ya que es la encargada de actuar como puente entre el Ejecutivo y el Congreso, así como liderar la discusión política y social en las regiones, lo que para los analistas es un claro giro en la estrategia del jefe de Estado.
Publicidad
Los analistas reconocen la larga trayectoria política de Armando Benedetti y creen que puede contribuir al cumplimiento del plan de gobierno. No obstante, consideran que su presencia y sus polémicas han puesto a tambalear la administración de Gustavo Petro.