
El presidente Gustavo Petro, por medio de una alocución presidencial, este lunes anunció que el próximo jueves 1 de mayo, Día del Trabajador, va a presentar el texto de la consulta popular ante el Congreso de la República, para que empiece su debate
"Voy a entrar al Congreso para presentar formalmente y con una delegación el texto de la consulta popular, y voy a sacar la espada de Bolívar, hay que desenvainar la espada"", aseguró en la alocución. Además, convocó a los ciudadanos a una jornada de movilización para defender sus reformas sociales.
El Presidente indicó que el martes 22 de abril, el ministro del Interior, Armando Benedetti, va a dar a conocer las preguntas de la consulta popular al público general, la cual busca que la ciudadanía vote si está a favor o en contra de la reforma laboral propuesta por su gobierno, la cual se cayó en la Comisión Séptima del Senado de la República.
"Los invito a duplicar las marchas que hicimos la vez pasada en todo el país. (...) Si esta consulta popular es del pueblo, es el mismo pueblo el que debe salir a defenderla, y que debe hacerlo con contundencia, en paz, en alegría popular, en un estatus diferente, que es pueblo que manda, y no el pueblo que obedece", añadió el Jefe de Estado.
Publicidad
🔴El Presidente @PetroGustavo anunció que mañana el gobierno presentará a la opinión pública las preguntas de la Consulta Popular e invitó a la ciudadanía a movilizarse este 1º de mayo, día en que él mismo, rodeado del pueblo, presentará ante el Congreso el texto de la Consulta… pic.twitter.com/iaZxOjUSA6
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) April 22, 2025
¿Cuántas preguntas tendrá la consulta popular?
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, dijo en entrevista para Blu Radio que aún “estamos finiquitando el proceso de elaboración de las preguntas” y será el 21 de abril, “cuando radiquemos la solicitud, (cuando) sabremos el número de preguntas”. Sobre lo dicho por el ministro del Interior, Armando Benedetti, que serían 12, Sanguino expresó que “pueden ser 12, pueden ser menos, estamos en eso”.
Publicidad
Al ser preguntado sobre si la consulta popular tendría preguntas distintas a temas como las horas extras o recargos por festivos y dominicales, el jefe de la cartera de Trabajo sostuvo que “hasta ahora hemos hablado con el presidente que el cuestionario se refiera al alma y la columna vertebral de la reforma laboral”.
Cinco de esas preguntas serían:
- ¿Usted está de acuerdo con que la jornada nocturna empiece a partir de las seis de la tarde? SÍ o NO
- ¿Usted está de acuerdo con que se pague el 100% de los domingos y festivos? SÍ o NO
- ¿Está usted de acuerdo con priorizar el contrato a término indefinido y disminuir la tercerización laboral para favorecer la estabilidad laboral? SÍ o NO
- ¿Está usted de acuerdo con establecer un contrato para garantizarle a los estudiantes del Sena el pago del 100% del salario mínimo durante su periodo de pasantías en las empresas? SÍ o NO
- ¿Está usted de acuerdo con establecer regulaciones para los trabajadores de plataformas digitales (Uber, Didi o Rappi) que buscan más garantías laborales y de seguridad social? SÍ o NO
Al ser radicada ante el Senado, los congresistas tienen un plazo de 30 días para dar el visto bueno a la consulta popular. De ser avalada un plazo, habría un plazo de tres meses para llevarla a las urnas y así, los colombianos podrán decidir si votan por esta.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL