Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El primer consejo de ministros en televisión pública, además de inédito, causó un remezón en el gabinete del presidente Gustavo Petro . Por un lado, varios funcionarios mostraron su malestar por la llegada de Armando Benedetti como jefe de Despacho del Gobierno. Y luego, el mandatario les pidió las renuncias protocolarias a los jefes de cartera.
(Le puede interesar: Caso de ‘Papá pitufo’: las fracturas en el interior del Gobierno de Gustavo Petro)
Buena parte de ese consejo de ministros estuvo enmarcada en el llamado de atención del presidente Petro a los ministros por la falta de gestión para cumplir con los objetivos de su Gobierno. Sin embargo, los mensajes -en muchas de las intervenciones- estaban cargados de reclamos contra Benedetti, a quien el mandatario defendió.
Esta semana se conocieron varias renuncias irrevocables de jefes de cartera cercanos al presidente Petro. Susana Muhamad, ministra de Ambiente; Iván Velásquez, ministro de Defensa; Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo; Juan David Correa, ministro de Cultura; y Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, son algunos de los nombres que decidieron dejar el Gobierno.
Publicidad
Tras los anuncios de las salidas que se iban dando, el presidente Gustavo Petro dijo desde Dubai, donde estuvo esta semana que pasó, que lo que se estaba haciendo era “quitar las personas que tienen aspiraciones electorales. No es sano que se combinen aspiraciones electorales y al mismo tiempo administración pública. No se hace ni lo uno ni lo otro".
Publicidad
Además, Petro defendió la posición de transmitir por televisión los consejos de ministros e incluso dijo que le pareció “una hermosura” ver a las familias viendo las discusiones del gabinete. No obstante, criticó el “sectarismo” que se vio en la discusión.
(Tambien: Presidente Gustavo Petro dice que tuvo encuentro con alias 'Pitufo' "sin saber quién era")
Este lunes, luego del retorno de Petro del Medio Oriente, habrá un nuevo consejo de ministros tras el remezón en el gabinete.
Publicidad
En este encuentro habrá nuevas caras tras las renuncias irrevocables. Así, en la mesa, estará el ministro encargado del Interior, Gustavo García, y la ministra encargada de Cultura, Yannai Kadamani.
De otro lado será la aparición del designado ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, además de la directora encargada del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez.
Publicidad
Este nuevo consejo podría estar lleno de noticias por parte del presidente Petro, quien podría informar quién reemplazará a Susana Muhamad en la cartera de Ambiente y a Iván Velásquez en la Defensa. Así como el nuevo jefe del Departamento Nacional de Planeación tras la salida de Alexander López.
En tanto, en el sonajero para reemplazar a Velásquez apareció el nombre del general en retiro, Alberto José Mejía, quien fue comandante de las Fuerzas Militares durante el gobierno de Juan Manuel Santos.
(Le recomendamos: Presidente Petro dijo que "no va a ser un gran cambio de ministerios" y "muchos van a permanecer")
Aunque algunos ministros no hicieron pública su renuncia, ya están en el despacho del presidente las renuncias protocolarias de todos ellos. Así las cosas, será el presidente Petro quien tome la última decisión referente al futuro de su gabinete.
Publicidad
Analistas políticos han manifestado que, en los 18 meses que le quedan de Gobierno, Petro podría buscar alianzas con otros partidos o fortalecer su estrategia con un núcleo de su cercanía.
NOTICIAS CARACOL