Tras la intervención del presidente Duque y luego de unos minutos de receso, regresó el orden del día con la intervención del senador Antonio Sanguino, de la Alianza Verde.
El congresista señaló que el gobierno presentará "reformas cosméticas que no atienden de fondo al grito de indignación y de angustia de la ciudadanía".
Apenas hizo este pronunciamiento, tuvo que detenerse debido al desorden en el recinto que impedía el normal desarrollo de este punto de la agenda.
Al cabo de unos minutos, Sanguino retomó: "Nos angustia un inadecuado manejo de la pandemia".
"Hemos retrocedido, nos preocupan las masacres y asesinatos de líderes, nos preocupa la estigmatización de la legítima protesta social", indicó.
Sanguino también habló de "cruzadas permanentes" para atacar las entidades de verdad, justicia y garantía de no repetición.
Tildó a Iván Duque de ser "un presidente desconectado de la realidad" y entregó cifras que, según él, dejó el gobierno con el manejo de la pandemia: "22 millones de colombianos en la pobreza y 7.5 en pobreza extrema, 280.000 niños y adolescentes abandonaron las aulas; 500 mil pequeños negocios y 140 empresas" con afectación.
Criticó la situación del archipiélago de San Andrés y Providencia "cuya reconstrucción de 100 días sus habitantes siguen esperando".
Señaló que el Gobierno Duque está en deuda en materia de relaciones exteriores y citó situaciones como la participación de colombianos en el homicidio de un presidente, en referencia a Jovenel Moise, mandatario de Haití.