Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Ministro de Hacienda, Diego Guevara, radicó renuncia protocolaria tras llamado del presidente Petro

El ministro de Hacienda, posesionado hace poco más de dos meses, dio a conocer esta decisión y su continuación dependería de lo que decida el mandatario Gustavo Petro.

Diego Alejandro Guevara, nuevo ministro de Hacienda.
Diego Alejandro Guevara, nuevo ministro de Hacienda.
Ministerio de Hacienda

El ministro de Hacienda de Colombia que llegó en reemplazo de Ricardo Bonilla , Diego Guevara, radicó su renuncia protocolaria tras el reciente llamado que hizo el presidente Gustavo Petro, en sus redes sociales, a través del cual solicitaba esta decisión a "ministras, ministros y directores de departamentos administrativos" con el objetivo de "lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo".

Noticias Caracol conoció que el funcionario habría presentado el oficio con su renuncia en la mañana de este lunes 10 de febrero.

Con este anuncio, la decisión de Guevara se suma a la de los otros ministros que se sometieron a esta renuncia solicitada por el presidente Gustavo Petro, entre los que se incluyen las cabezas de las carteras de Justicia, Agricultura, Educación, Relaciones Exteriores y Ambiente.

(Lea también: Los señalamientos contra Ricardo Bonilla, saliente ministro de Hacienda, en escándalo de la UNGRD )

Publicidad

Asimismo, el ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, también dio a conocer su renuncia para "participar sin limitaciones en el debate político e impulsar por fuera del gobierno las ideas arriba mencionadas", tal como le explicó al presidente Petro en su documento a través del cual dio a conocer la decisión.

Diego Alejandro Guevara
X: @diegoguevaro

Aunque algunos de los previamente mencionados manifestaron sus renuncia irrevocable, como fue el caso de Susana Muhamad, otros ministros, con sus renuncias protocolarias, dejaron la decisión final en manos del presidente Petro, quien tendría la última palabra. En este segundo grupo se habría ubicado también el anuncio del ministro Guevara.

Publicidad

Otro de los cercanos al Gobierno que manifestó su renuncia fue el general William René Salamanca, director general de la Policía Nacional, quien dio a conocer la noticia y será reemplazado por el general Carlos Fernando Triana, quien fue comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá durante la alcaldía de Claudia López.

Renuncia de ministros del Gobierno: ¿Por qué se dio el anuncio del presidente Petro?

La decisión de varios ministros sobre sus respectivas renuncias derivó de una reciente solicitud del presidente Gustavo Petro que se dio a conocer pocos días después del controversial consejo de ministros que se transmitió en televisión nacional durante la noche del pasado martes 4 de febrero.

Y es que en este encuentro, que duró poco más de seis horas, se evidenció el aparente malestar de algunos altos funcionarios por la decisión de designar a Laura Sarabia como canciller y a Armando Benedetti como jefe de despacho, una decisión que disgustó a piezas clave del proyecto de Gobierno comoSusana Muhamad .