Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El ministro de Defensa designado, general (r) Pedro Sánchez, dio en Noticias Caracol una de sus primeras entrevistas tras retirarse de las Fuerzas Militares para asumir el cargo que ocupó Iván Velásquez en el Gobierno de Gustavo Petro durante más de dos años. “Siento una oportunidad muy inmensa para poder servir desde otro ámbito en el país”, manifestó.
(Lea también: Pedro Sánchez, nuevo ministro de Defensa: "Hoy es mi último día como general de la República"
)“El presidente Petro me preguntó qué opinaba sobre la situación de seguridad en el país”
El designado ministro de Defensa reveló que el jefe de Estado habló con él hace algún tiempo sobre la situación de orden público en Colombia y su respuesta al mandatario, según narró, fue que “está prácticamente en cuidados intensivos, en una situación prácticamente crítica”.
Pedro Sánchez le dijo que se debía a factores como el narcotráfico, la minería ilegal, el contrabando, pero es “la corrupción la que alimenta los otros cánceres que tiene el país” y “evita que le llegue la salud, la educación y el progreso a las regiones”.
Cuestionó también a los responsables de estos hechos, “los actores, que son grupos organizados armados al margen de la ley, que hablan de revolución. Si hay algo revolucionario hablamos de Fuerzas Militares, venimos de un legado de revolucionarios”.
Publicidad
“En algunas oportunidades he tenido la oportunidad de mencionar eso” al presidente Petro, quien “tiende a escuchar mucho, sé que en algunos casos se ve otro esquema, pero hablo de lo que conozco. (…) Escucha mucho, pregunta, habla, etcétera y yo le daba mi opinión al respecto”, reiteró.
¿Cómo afrontará la parte administrativa y política de un Ministerio de Defensa? Habla el general (r) Pedro Sánchez, ministro de Defensa designado.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) February 21, 2025
Más en https://t.co/yqNEZK7ZOB pic.twitter.com/lyD2XjBbNd
Así mismo, Pedro Sánchez le dijo al jefe de Estado que “hacen falta también recursos, capacidades, y eso se lo pude expresar al presidente de la República”.
Publicidad
“Le comentaba también limitaciones que tuvimos nosotros como Operaciones Especiales, los cuatro años que estuve en el Cecoes, dos y medio de comandante, y él lo entiende muy claramente. Es una situación en riesgo, un paciente en estado crítico, que requiere ese tratamiento, y ese tratamiento requiere recursos”, agregó.
Así le propuso el presidente que fuera ministro de Defensa
En medio de esas conversaciones, según Pedro Sánchez, “me dijo básicamente ‘general, no lo tiene que pensar ahorita, pero me gustaría que fuera ministro de Defensa’. Eso para mí fue una propuesta inesperada, quedé atónito. Primero por mi condición de militar”.
“También le dije aquí el conflicto no es entre campesinos y campesinos, entre blancos y blancos, es entre el Estado y los ilegales, entre lo legal y lo ilegal, y aquí en Colombia los héroes existen. El señor presidente me dijo ‘soy consciente de eso’”, agregó.
Frente al ofrecimiento para asumir el Ministerio de Defensa, el general Pedro Sánchez le preguntó al presidente Petro “¿qué pasa con la cúpula militar? Ellos son más antiguos que yo. Ellos me formaron, me entrenaron, saben también de mis capacidades, saben de lo que puedo hacer por el país, no solamente ellos, sino los que se han retirado también, cúpulas anteriores, excomandantes del Cecoes saben quién soy yo”.
Publicidad
La respuesta fue que el jefe de Estado quiere “que sigan manejando la estrategia militar. Siguen planes de operaciones, sigue una estrategia que les corresponde a otros niveles, por los cuales ya pasé, pero quiero que maneje la política de defensa nacional”.
“Le dije ‘yo no soy experto en política’. Me dijo ‘lo que nosotros llamamos política es lo que ustedes llaman estrategia’. Que me lo diga el señor presidente yo creo que puede cumplir uno otro ambiente diferente”, contó.
Publicidad
Confesó que pensó en la propuesta para asumir el Ministerio de Defensa durante más de dos días “porque sabía que tenía que dar un paso al costado. Sabía que mi vida militar terminaba ahí. Y le dije también ‘ya no voy a ser general de cuatro soles’. Pero mi aspiración tampoco es esa, mi aspiración es servir con lo que me pongan cada día, porque si me enfoco en algo de aspiraciones de ese tipo es una aspiración personal, no institucional”.
El general (r) Pedro Sánchez también habló de la reacción de su familia: “Muy sorprendida. Mi hijo es pequeño, tiene 10 años. Decía ‘papá, no se retire'. Mi esposa también, mis hermanos. Y decían que no puedo afectar tradiciones militares, institucionales. La ley permite que lo puede uno hacer efectivo. Pero qué perfil debería tener un ministro de Defensa. Si uno es militar o policía y se ha formado en el área de la estrategia de defensa nacional, en la seguridad nacional, la ha vivido, ¿entonces queda castrado para hacerla? Creo que todos los colombianos pueden ser ministros de Defensa, siempre y cuando reúnan los requisitos, y uno de ellos tiene que ver con el conocimiento y la integridad, porque es confiar las armas de la República”.
“Nos dio muy duro, es un momento nostálgico, fuerte, porque de alguna manera uno está preparado para continuar, pero soy muy consciente de que en algún momento va a terminar. (…) De alguna manera estaba preparado, pero impacta el corazón de un soldado, ya no puede tener aquí lo que distingue a un militar activo”, admitió.
El general (r) Pedro Sánchez, ministro de Defensa designado, habla de cómo fue su acercamiento a esta cartera y los diálogos que mantuvo con el presidente Petro sobre la crisis nacional a nivel de seguridad. "Fue una propuesta inesperada", dice.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) February 21, 2025
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/AT8kKNwbdq
Señaló que el mandatario no le dio la razón de por qué decidía nombrar a un militar y un civil, pero “él confía en que nosotros, en mi caso personal, 35 años de experiencia en seguridad y defensa nacional”. "Mandar a muchos es igual que mandar a pocos, solo es asunto de organización. O sea, yo conozco el sector defensa perfectamente", precisó.
Publicidad
(Lea también: Nuevo mintrabajo, Antonio Sanguino, habla de reformas laboral y pensional que Petro pidió “defender”
)¿Qué pasará con la cúpula militar?
Pedro Sánchez dijo que se reunió con los generales en un encuentro “supremamente profesional. Es que las Fuerzas Militares y la Policía Nacional somos muy profesionales. El señor almirante (Francisco) Cubides es supremamente profesional, dijo ‘ya tuvimos una reunión con el señor presidente de la República, nos manifestó esto, los caminos que hay son estos’. Si es de activo genera un impacto en la jerarquía. Aunque es claro que el ministro de Defensa es un cargo de libre de nombramiento y remoción, hace parte de la función pública, no hace parte del plan de carrera militar, o sea, está el comandante general de las Fuerzas Militares y ahí no se ve el ministro, está en otro lado, pero también es activo. Entonces, eso genera un impacto en las tradiciones y en la cultura militar. Entonces prácticamente podría generar, de alguna manera, que algunos militares pensaran en retirarse. Pero también, pues había en ese análisis muy patriótico, por darle esa convergencia de pensamiento, que algunos militares también tienen su aspiración de ser comandante general de las Fuerzas Militares, etcétera. O sea, tampoco es que iban a ser todos, pero finalmente esa era la opción que tal vez podría afectar. Y por el otro lado es hacer un paso al costado y retirarme. Puse mi interés personal de seguir vistiendo el uniforme, sirviendo como militar activo a un lado y lo puse al servicio de un bien mayor, que es servir a la patria”.
"Sí llama la atención", dice el general (r) Pedro Sánchez, ministro de Defensa designado, sobre el rechazo de algunos miembros de la derecha colombiana y el apoyo de la izquierda a la decisión de su nombramiento por parte del presidente Petro.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) February 21, 2025
Más en https://t.co/yqNEZK7ZOB pic.twitter.com/o8J73v8Uay
No obstante, dijo que los generales “se quedan, un apoyo total. Por ejemplo, ayer hablaba con el señor almirante y ellos son muy sabios y uno tiene que escuchar, una labor de un líder, de alguien que va a dirigir es escuchar. Y ellos escuchan también muchísimo. La conclusión fue un equipo supremamente cohesionado, que sea capaz de soportar el ruido que nos van a hacer acá".
El general (r) Pedro Sánchez, ministro de Defensa designado, habló de cómo recuperar la región del Catatumbo en donde operan el ELN y las disidencias de las Farc.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) February 21, 2025
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/XBhKDT6Zef
Publicidad