Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Mincomercio encargada, Cielo Rusinque, denuncia supuesto intento de envenenamiento en su contra

Indicó que miembros de su equipo de seguridad están hospitalizados por unos dulces que les habían regalado. Cielo Rusinque, ministra de Comercio encargada, puso la denuncia ante las autoridades.

Cielo Rusinque, ministra de Comercio encargada.
Cielo Rusinque, ministra de Comercio encargada.
Colprensa

La ministra de Comercio, Industria y Turismo encargada, Cielo Rusinque , denunció a través de su cuenta de X un supuesto intento de envenenamiento en su contra a través de unos dulces que le habían regalado en la ciudad de Montería. Ella se los regaló a cuatro personas de su equipo de seguridad, quienes se encuentran hospitalizadas.

"Me confirma el escolta que me acompañó en Montería que se encuentran hospitalizadas 4 personas por envenenamiento en la Clínica del Río en Montería. A estas personas les había regalado dos potes de dulce que me habían regalado y se me habían quedado entre el carro", escribió.

Indicó que la sustancia que se encontró en los dulces fue veneno, y que la Policía y Fiscalía de Montería ya están al tanto del caso. En la publicación añadió la imagen de unos chats en los que uno de sus trabajadores le advierte que los dulces que se encontraban en un recipiente en su camioneta, de "coco y mongo mongo", tenían alguna sustancia tóxica .

"Solicito por favor a la @PoliciaColombia y la @FiscaliaCol adelantar con celeridad las investigaciones respectivas. Mis oraciones por las personas que se encuentran hospitalizadas, confío en que se recuperarán muy pronto", añadió la Mincomercio encargada.

Publicidad

Rusinque habla de solicitud a Estados Unidos de negociar arancel a Colombia

El pasado 11 de abril, la ministra encargada confirmó que el Gobierno colombiano radicó oficialmente las cartas al gobierno de los Estados Unidos solicitando negociación para disminuir o eliminar el arancel del 10 % , el cual fue interpuesto por el presidente del país norteamericano Donald Trump.

Publicidad

Rusinque explicó que Colombia tiene una ventaja frente a otros de los países afectados, pues cuenta con un tratado de libre comercio con Estados Unidos que permite comercializar productos como las flores con un gravamen del 0,8 %. Sin embargo, recalcó que es un escenario de incertidumbre, teniendo en cuenta que el magnate suspendió la implementación de los aranceles por 90 días para los países que no anunciaron medidas recíprocas, como Colombia.

"No hace menos de una semana estábamos tratando de analizar ventajas, desventajas, impactos a los sectores productivos de Colombia de cara a ese margen y esas medidas que se habían tomado (...) No acabábamos de hacer nuestros análisis cuando nos cambió la medida, entonces la invitación aquí es evitar un poco precipitarnos y darnos el tiempo de avanzar en el marco de esa relación institucional", dijo la ministra encargada.

Rusinque informó que a finales de abril, por iniciativa del gobierno de Estados Unidos, vendrá a Colombia el delegado del representante comercial del país norteamericano, para "revisar algunas cuestiones de esa relación bilateral en el marco del acuerdo comercial que nos rige con Estados Unidos".

LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL