En un comunicado, el Ministerio de Ambiente aclaró este viernes que Susana Muhamad, titular de esa cartera, "no ha presentado su carta de renuncia" y que está "a la espera de hablar con el presidente Gustavo Petro y, posterior a ello, dará a conocer su decisión a la opinión pública".
De igual forma, esa entidad afirmó que Muhamad "mantiene su posición expuesta en el consejo de ministros del pasado 4 de febrero", que causó gran controversia esta semana tras ser transmitido por televisión y redes sociales y que reflejó las fracturas internas del Gobierno nacional.
Lea también: Esta fue la réplica de la oposición al consejo de ministros de Gustavo Petro: duró menos de una hora
Comunicado a la opinión pública
— MinAmbiente Colombia (@MinAmbienteCo) February 7, 2025
Nos permitimos informar que la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, #SusanaMuhamad:
1. No ha presentado su carta de renuncia a la cartera ambiental
2. Mantiene su posición expuesta en el Consejo de Ministros del pasado 4 de febrero
3.… pic.twitter.com/ZPxdoBBGlu
Durante el consejo de ministros Muhamad y la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, expresaron su rechazo a la llegada del cuestionado Armando Benedetti al Gobierno como nuevo jefe de despacho.
Publicidad
La ministra Muhamad manifestó ese día que "como feminista y como mujer" no se puede sentar en la reunión del gabinete "progresista" de Petro con Benedetti, al tiempo que criticó la designación de Sarabia como canciller, cargo que asumió hace una semana.
Lea también: Presidente Petro señaló a Jorge Rojas por crisis ministerial: “Por poco acaba el Gobierno”
Publicidad
"Yo no soy la que voy a renunciar presidente, porque no renuncio ni al proyecto ni al Gobierno, pero es algo que tengo que decir y expresar. También tengo que decir que ni las relaciones exteriores ni la actual jefatura de este proyecto están en manos de este proyecto, están en manos todo lo contrario de este proyecto", añadió Muhamad.
La jefa de la cartera de Ambiente afirmó que el Gobierno debe "mantener la integridad y la dignidad de este proyecto".
En el comunicado de este viernes, el Ministerio de Ambiente deja en claro que Muhamad se sostiene en esas afirmaciones.
Lea también: Exdirector del Dapre, Jorge Rojas, y Gustavo Bolívar hablan del polémico consejo de ministros
Publicidad
Por su parte, la vicepresidenta expresó este martes: "No me parece, y respeto a Benedetti, pero no comparto su decisión; la respeto porque usted es el jefe de Estado y es el presidente, pero no comparto su decisión de traer a este Gobierno a esas personas que sabemos que tienen gran parte de responsabilidad con lo que está pasando".
Márquez criticó también a la nueva canciller colombiana, Laura Sarabia, mano derecha de Petro, a quien acusó de faltarle al respeto. "No me parece, en este Gobierno, las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo. Me ha tocado decirle: 'respéteme que soy la vicepresidenta'", afirmó, y agregó: "Tal vez esto me cueste, quién sabe qué, pero he sido una mujer honesta, transparente, y cuando decidí juntarme con usted también lo hice con la honestidad con la que lo miro a sus ojos, con la que miro a mi país y a cada comunidad".
Publicidad
Las declaraciones de Muhamad y Márquez fueron respaldadas por el director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar; el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, entre otros.
La crisis por el nombramiento de Benedetti y el espectáculo en que acabó convertido el consejo de ministros televisado han provocado hasta el momento las dimisiones del director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), Jorge Rojas, y del ministro de las Culturas, Juan David Correa.
Lea también: Estos fueron los momentos polémicos en el consejo de ministros del presidente Petro