
Los temas del encuentro de Iván Duque con Ban Ki-Moon en la Casa de Nariño
El mandatario habló con el exsecretario general de la ONU sobre el acuerdo de paz y las acciones de su Gobierno para reducir las emisiones de CO2 al 2030.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este sábado, el presidente Iván Duque se reunió en la Casa de Nariño con el exsecretario general de la ONU Ban Ki-Moon, quien presenta en la Feria Internacional del Libro de Bogotá su ensayo sobre su experiencia en las Naciones Unidas y cómo ha solucionado conflictos en el mundo.
El encuentro se centró en temas ambientales y sobre cómo el actual Gobierno está haciendo para disminuir las emisiones de CO2. También hablaron de la implementación del acuerdo con las FARC y cómo avanza la política de paz con legalidad.
“Grato encuentro con Ban Ki-moon, con quien conversamos sobre la crisis climática y los retos del país de reducir emisión de CO2 a 2030, ser carbononeutrales a 2050 y declarar, en 2022, el 30% de territorio como áreas protegidas”, destacó el presidente Duque.
Grato encuentro con Exsecretario de @ONU_es y Presidente del @gggi_hq, Ban Ki-moon, con quien conversamos sobre la #CrisisClimática y los retos del país de reducir emisión de CO2 a 2030, ser carbononeutrales a 2050 y declarar, en 2022, el 30% de territorio como áreas protegidas. pic.twitter.com/HVTDbWSp3c
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 30, 2022
Publicidad