Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Lena Yanina Estrada será la nueva ministra de Ambiente: Presidencia publica su hoja de vida

Politóloga de la Universidad Nacional con maestría y doctorado en Sostenibilidad, llegará a esa cartera en reemplazo de Susana Muhamad. Es indígena Uitoto Minika, del territorio Nofiuco, en La Chorrera, del Amazonas.

Lena Yanina Estrada será la nueva ministra de Ambiente

Un nuevo nombramiento del Gobierno de Gustavo Petro se confirmó en las últimas horas. Se trata de Lena Yanina Estrada Asito, quien será la nueva ministra de Ambiente. Su hoja de vida fue publicada en la página de aspirantes de la Presidencia de la República.

Estrada llegará a esa cartera en reemplazo de Susana Muhamad, quien asumiría la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP), según versiones que circularon en medios de comunicación.

Lea también: Patricia Duque será la nueva ministra del Deporte: su hoja de vida fue publicada en Presidencia

Estrada es politóloga de la Universidad Nacional de Colombia y cuenta con una maestría en sostenibilidad, tecnología y humanismo y un doctorado en sostenibilidad, ambos en la Universidad Politécnica de Cataluña.

Publicidad

En la hoja de vida de la nueva ministra de Ambiente se destaca ser la primera directora de la Academia Diplomática miembro de una comunidad indígena. Estrada Asito es indígena Uitoto Minika, del territorio Nofiuco, en La Chorrera, departamento del Amazonas.

Lena Yanina Estrada.
Lena Yanina Estrada.
X: @CancilleriaCol

Publicidad

Ha sido investigadora académica para la Cátedra UNESCO y ha adelantado tareas de consultoría con diversas agremiaciones indígenas como la Organización Nacional Indígena de Colombia —ONIC—, la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica —COICA— y el Ministerio del Interior.

La llegada de Estrada se da luego de que Susana Muhamad presentó su renuncia irrevocable a la cartera de Ambiente por cuenta del polémico consejo de ministros el pasado 4 de febrero, que dejó ver las divisiones en el gabinete y los reclamos del ala más cercana al presidente Petro por la llegada de Benedetti al Gobierno, así como por la designación de Laura Sarabia, mano derecha del jefe de Estado, como canciller a pesar de no tener experiencia para el cargo.

Lea también: Hoja de vida de Armando Benedetti como ministro del Interior fue publicada en página de Presidencia

Otros nombramientos del Gobierno

Además del nombramiento de Estrada, en los últimos días se han confirmado el de Patricia Duque -dministradora de empresas, graduada de la Universidad Católica, y cuenta con dos especializaciones, una en gerencia pública y otra en alta gerencia-, quien será la nueva ministra del Deporte,

Publicidad

También el de Armando Benedetti, quien hace poco se posesionó como el jefe de despacho del Gobierno del presidente Gustavo Petro y ahora asumió como ministro del Interior, cargo al que renunció Juan Fernando Cristo. Benedetti liderará así una de las carteras clave para el diálogo político y asumirá la responsabilidad de encaminar ajustes estratégicos dentro del gabinete.

Lea también: Gustavo Bolívar revela que presentó su renuncia protocolaria: no descarta ser candidato presidencial

Publicidad

Y la designación del general retirado Pedro Sánchez, de la Fuerza Aeroespacial, como nuevo ministro de Defensa, en reemplazo de Iván Velásquez, así como la de la exasesora del Ministerio de Salud Angie Rodríguez Fajardo como futura directora del DAPRE.

WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL
wamoreno@caracoltv.com.co