A través de la red social de X, la canciller Laura Sarabia dio a conocer que le presentó su renuncia protocolaria al presidente Petro.
“He expresado en repetidas ocasiones que no hay mayor privilegio ni honor que servir a los y las colombianas. Con el propósito que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente Gustavo Petro”, manifestó Sarabia en su comunicado.
He expresado en repetidas ocasiones que no hay mayor privilegio ni honor que servir a los y las colombianas.
— Laura Sarabia (@laurisarabia) February 10, 2025
Con el propósito de que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente @petrogustavo.
Este domingo 9 de febrero en la tarde, el mandatario solicitó las renuncias de ministros y otros altos funcionarios de su gobierno para hacer algunos cambios en el gabinete.
"He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo", escribió Petro también por X.
Publicidad
Y agregó el presidente que "el gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa".
(Lea también: Susana Muhamad, ministra de Ambiente, presentó su renuncia al gobierno del presidente Petro )
Publicidad
Antes de la orden de Petro a sus altos funcionarios del Gobierno, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó la renuncia irrevocable a su cargo. A primera hora de este domingo también lo había hecho Susana Muhamad, ministra de Ambiente.
¿Qué provocó el revolcón ministerial en el gabinete del presidente Petro?
La crisis ministerial y cambio que se avecina en gran parte del gabinete se dio a raíz del consejo de ministros del pasado martes 4 de febrero, transmitido por televisión y medios digitales, en el que algunos de los funcionarios más cercanos al presidente Gustavo Petro, y militantes de años en movimientos de izquierda, criticaron al jefe de Estado por nombrar como jefe de Despacho Presidencial al controvertido exembajador Armando Benedetti, vinculado con casos de corrupción.
Tras el polémico consejo de ministros, los primeros en dimitir a sus cargos el miércoles fueron Jorge Rojas, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y Juan David Correa, exministro de Cultura.
Ese mismo miércoles, Camilo Romero, embajador de Colombia en Argentina, anunció que estará en el cargo hasta el próximo 7 de marzo.
Publicidad
Tras la petición de este domingo del presidente Petro, se espera que el resto de los ministros y directores de departamentos administrativos, que no lo han hecho, presenten sus correspondientes renuncias protocolarias en las próximas horas.