![Presidente Gustavo Petro posesiona a nuevos altos funcionarios: Canciller, Director de DAPRE y Ministro de Hacienda. Presidente Gustavo Petro posesiona a nuevos altos funcionarios: Canciller, Director de DAPRE y Ministro de Hacienda.](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/8cba938/2147483647/strip/true/crop/1280x853+0+0/resize/690x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F14%2F8f%2Fc421aecf44debacd188df5d1ff85%2Fposesion-laura.jpg)
Laura Sarabia se posesiona como nueva canciller de Colombia
Laura Sarabia, exdirectora del Dapre, asumió el cargo de canciller de forma anticipada, pues Luis Gilberto Murillo se retiró antes de lo anunciado y dejó el puesto este 28 de enero.
![Presidente Gustavo Petro posesiona a nuevos altos funcionarios: Canciller, Director de DAPRE y Ministro de Hacienda. Presidente Gustavo Petro posesiona a nuevos altos funcionarios: Canciller, Director de DAPRE y Ministro de Hacienda.](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/8cba938/2147483647/strip/true/crop/1280x853+0+0/resize/690x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F14%2F8f%2Fc421aecf44debacd188df5d1ff85%2Fposesion-laura.jpg)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Laura Sarabia, mano derecha del presidente Gustavo Petro, se posesionó este miércoles 29 de enero como nueva canciller de Colombia, tras la renuncia de Luis Gilberto Murillo al cargo.
(Lea también: ¿Nombramiento de Laura Sarabia como nueva canciller es idóneo? Esto dice la Asociación Diplomática)
El exembajador dejó el cargo de forma anticipada, pues en su renuncia dijo que estaría en el cargo hasta el 31 de enero, pero este 28 se conoció que ya no seguiría al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
"He presentado mi renuncia como Canciller de Colombia, agradezco al presidente por la oportunidad de ser parte de este momento histórico. Dejamos un país encaminado a consolidarse como un poder intermedio, fortaleciendo alianzas estratégicas y ampliando nuestra visión multilateral", expresó Murillo en su dimisión, que se dio días antes de la mayor crisis diplomática que ha vivido Colombia con Estados Unidos tras la decisión de Gustavo Petro de negar la entrada al país de dos aviones con connacionales deportados.
Publicidad
(Lea también: Así fue como el gobierno de Colombia dio por "superado el impasse" con EE. UU.)
Murillo renunció a su ciudadanía estadounidense para asumir la cartera de Relaciones Exteriores.
Publicidad
La posesión de Laura Sarabia como canciller se dio junto a Diego Guevara, que asumió el Ministerio de Hacienda, en reemplazo de Ricardo Bonilla, que renunció en medio del escándalo de corrupción de la UNGRD, en el que ha sido vinculado.
Minutos antes, Jorge Rojas juró para dirigir el Dapre, despacho que venía liderando la nueva ministra de Relaciones Exteriores.
“Quienes sabemos pelear por un mundo mejor tenemos que ponernos las botas. Un ejército de la vida, una humanidad unida, una Latinoamérica unida, un mundo que sepa defender como en Stalingrado y en Italia la democracia y la libertad, y usted ministra, joven, dicen que sin experiencia, -¿quién tiene experiencia en estas luchas?- le toca afrontar la tarea de llevar la voz de Colombia. Es una bonita tarea, olvidarse de espejuelos, de vidas cómodas y alegres, del mundo de las codicias y entrar en esta batalla fundamental de la humanidad que quiero en el año y medio que me queda, y lo que me quede después, librar”, le dijo el mandatario a la canciller.
Aclaró que cuando habló lo que que le queda después de su mandato “no se llama reelección, se llama mantenerse en el combate por la vida y la libertad de los seres humanos”.
Publicidad
Durante el Gobierno de Petro, Laura Sarabia ha ocupado cuatro cargos.
Publicidad
Empezó como jefa del gabinete del mandatario, al que dimitió luego del escándalo de chuzadas de su exniñera Marelbys Meza por el supuesto robo de una gran suma de dinero de la casa de la funcionaria.
Posteriormente, asumió la dirección del Departamento de Prosperidad Social, en el que estuvo cinco meses. Allí la remplazó el exsenador Gustavo Bolívar.
En febrero de 2024 tomó la jefatura del Dapre (Departamento Administrativo de la Presidencia de la República), que lideró hasta hace unos días, luego de que en los ajustes del gabinete se designara como canciller, cargo que asume este miércoles.
(Lea también: Laura Sarabia será la nueva canciller: sale de dirección del DAPRE y la reemplazará Jorge Rojas)
Publicidad
Poco antes de asumir, Laura Sarabia enfrentó una prueba de fuego por la tensión diplomática que se desató con Estados Unidos, el pasado domingo 26 de enero de 2025.