En un hecho que marca la fragmentación total del partido Alianza Verde, este miércoles seis congresistas de esa colectividad anunciaron en una rueda de prensa que solicitaron su escisión para la conformación de un nuevo movimiento político, de cara a las elecciones presidenciales del año 2026.
Se trata del ala de los 'verdes' que se ha declarado independiente frente al Gobierno del presidente Gustavo Petro: la senadora Angélica Lozano y los representantes a la Cámara Catherine Juvinao, Katherine Miranda, Cristian Avendaño, Carolina Giraldo y Alejandro García.
Lea también: Nuevo mintrabajo, Antonio Sanguino, habla de reformas laboral y pensional que Petro pidió “defender”
Esta movida se da menos de 24 horas después de la llegada oficial de dos miembros del partido Alianza Verde al Gobierno Petro. Por un lado, Antonio Sanguino al Ministerio de Trabajo. Y, por otro, María Fernanda Rojas a la cartera de Transporte.
Se confirma entonces la división en ese partido entre quienes apoyan al Gobierno Petro y aquellos que han optado por tomar distancia y declararse independientes.
En la carta, dirigida a Antonio Navarro Wolff y Rodrigo Romero Hernández, copresidentes de Alianza Verde, y al Comité Ejecutivo y Dirección Nacional, los seis congresistas recuerdan que "desde 2021 empezó la discusión interna sobre la posible escisión a raíz de diferencias políticas con el sector petrista, que solo han venido profundizándose".
"Después de dos años dando la batalla interna por declarar la independencia frente al Gobierno nacional, el otro sector decidió hacer parte del gabinete y buscar la reelección del proyecto Petro en el 2026 asumiendo ministerios y entidades", se lee en la carta.
Los seis independientes aclaran que su camino "es otro" y que se han "negado estos dos años a ser parte de su mal Gobierno (el de Petro), mucho menos vamos a ser parte de su reelección".
Lea también: Así se está conformando el nuevo gabinete del presidente Gustavo Petro
"El sueño cívico y ciudadano que nació con la Ola Verde para derrotar la corrupción y transformar con justicia y equidad a nuestro país sigue vigente, no vamos a entregárselo a Petro que ha traicionado la esperanza de cambio real de millones de colombianos y que busca elegir sucesor con el todo vale que antes rechazaba", sentencia la misiva.
Este nuevo movimiento político que nacería tas esta decisión buscaría impulsar las aspiraciones de la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, quien no ha negado su deseo de buscar llegar a la Presidencia en 2026. De hecho, como es sabido, López está casada con Angélica Lozano.
En el documento, los declarados independientes también solicitan a la dirección nacional de la Alianza Verde y a sus copresidentes convocar, a la mayor brevedad posible, una reunión para aprobar la escisión.
Lea también: Antonio Sanguino, nuevo ministro de Trabajo, a punto de ser llamado a juicio por presunta corrupción
Cabe señalar que la escisión -o también llamada división de los partidos políticos- es una posibilidad que se incorporó en la Ley 1475 de 2011. Según el artículo 14 de esa norma, "la disolución, liquidación, fusión y escisión de los partidos y movimientos políticos se regirán por lo dispuesto en la ley y/o en sus estatutos".
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL
Consulte a continuación la carta de los seis independientes del partido Alianza Verde: