Juan Manuel Santos pide retirar embajador de Colombia en Venezuela
Juan Manuel Santos dijo que “el gobierno de Petro está en mora” respecto a retirar al embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, como “protesta por los atropellos contra la democracia”.
El próximo 10 de enero será la posesión presidencial en Venezuela -
En medio del tenso panorama político que se vive en Venezuela
, a pocos días de la nueva posesión presidencial, diferentes líderes mundiales se han pronunciado, entre ellos los expresidentes de Colombia Andrés Pastrana y Juan Manuel Santos.
Este último, a través de una publicación en su cuenta de X manifestó: “En su momento, retiramos nuestro embajador en Venezuela como protesta por los atropellos contra la democracia y contra los colombianos. El gobierno de Petro está en mora de hacer lo mismo como lo acaba de hacer Chile”.
En su momento, retiramos nuestro embajador en Venezuela como protesta por los atropellos contra la democracia y contra los colombianos. El gobierno de Petro está en mora de hacer lo mismo como lo acaba de hacer Chile.
Durante su Gobierno (2010-2018), Santos llamó a consultas en 2017 a su embajador en Caracas, Ricardo Lozano, por la crisis diplomática y política que vivían Colombia en Venezuela luego de que el Tribunal Supremo de Justicia asumiera las funciones del Parlamento venezolano.
Por eso agregó: "El gobierno de Petro está en mora de hacer lo mismo como lo acaba de hacer Chile".
Publicidad
El Ministerio de Exteriores de Chile anunció hoy que retirará definitivamente a su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri, como respuesta "a la evolución de los hechos a partir de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 en Venezuela, tras las cuales Nicolás Maduro ha asegurado que seguirá siendo el presidente de ese país desde el 10 de enero, como resultado del fraude electoral perpetrado por su régimen".
Maduro ordenó la salida de la diplomacia chilena de Venezuela después de que el presidente de Chile, Gabriel Boric, criticara el proceso electoral y no lo reconociera como ganador en las presidenciales.
Posición de Colombia frente a situación en Venezuela
"Seguramente el Gobierno de Colombia, como muchos gobiernos de la región, va a enviar a algún representante al acto de posesión del presidente Maduro. En el caso nuestro, inicialmente está previsto que asista el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo", aseguró Rojas.
Publicidad
La Presidencia colombiana ha subrayado que Petro no irá a Venezuela a la investidura de Maduro y mantienen que será solo el embajador Rengifo quien represente al país.
Petro, cuyo Gobierno se mantiene en la posición de no reconocer la victoria de Maduro -otorgada por el Consejo Nacional Electoral (CNE)- hasta que no se publiquen las actas electorales, está evaluando la situación.
Publicidad
Colombia ha intentado mediar en la crisis venezolana desde que el CNE proclamó la victoria de Maduro en las elecciones del 28 de julio, manteniendo una postura en la que no ha reconocido a ningún ganador.