Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Irene Vélez asume la dirección de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA

Irene Vélez se desempeñó como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023 en el gobierno de Gustavo Petro. Ahora liderará la ANLA para impulsar proyectos de fuentes no convencionales de energía renovables.

Irene Vélez será la nueva directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales
La noticia fue confirmada en un comunicado de prensa de la entidad -
AFP

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) confirmó el nombramiento de Irene Vélez como nueva directora de la entidad a través de un comunicado de prensa. La funcionaria se desempeñó como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023 en el gobierno de Gustavo Petro y luego fue cónsul general de Colombia para el Reino Unido de 2024 a 2025, hasta su llegada a la ANLA.

De acuerdo con la entidad, Vélez tendrá un papel clave en "el impulso de proyectos de fuentes no convencionales de energía renovables donde tendrá que superar la meta de generación energética establecida por el Gobierno nacional".

Además, será la encargada de "fortalecer las capacidades de la entidad, para la protección de los ecosistemas, el respeto por las comunidades y sus territorios y la justicia socioambiental en Colombia en el marco del licenciamiento ambiental". Su llegada a la ANLA se da luego de que Lena Estrada, ministra de Ambiente, firmó la resolución que definió la salida de Rodrigo Negrete de la dirección de esa entidad .

La Presidencia de la República publicó en marzo pasado la hoja de vida de Irene Vélez para ocupar el cargo de directora de la ANLA, la entidad encargada de que los proyectos, obras o actividades sujetos de licenciamiento, permiso o trámite ambiental cumplan con la normativa ambiental.

Irene Vélez Torres
La nueva líder de la entidad -
Colprensa

Publicidad

Una vez como directora de la ANLA, Irene Vélez posesionó a Diana Marcela Hurtado, ingeniera sanitaria con un máster en Desarrollo Sustentable, como la nueva subdirectora de Evaluación de Licencias Ambientales. También nombró a Tomás Restrepo, abogado y académico con máster en Derecho Bancario y Financiero y máster en Derecho Internacional de Energía, como subdirector de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales.

Polémica salida de Vélez


La actual funcionaria había salido del gobierno de Gustavo Petro en medio de una polémica por supuesto tráfico de influencias por presuntamente haber influido sobre dos funcionarios de Migración Colombia para lograr la salida de sus dos hijos del país.

Publicidad

Desde el correo ivelez@minenergia.gov.co, habría enviado un mensaje a un funcionario de Migración Colombia, identificado como Boris Octavio Estrada, y su asunto sería “autorización salida de país” con el siguiente contenido: “Respetado Boris, por este medio me dirijo a usted como encargado de Migración Colombia en Cali para autorizar la salida de mis dos hijos en compañía de su padre, Sjoerd van Grootheest. El destino del viaje es Holanda, país de su segunda nacionalidad”.

Perfil profesional de Irene Vélez


De acuerdo con la información comentada por la entidad, Irene Vélez se formó como doctora en Geografía de la Universidad de Copenhague —con una beca a la que aplicó—, Fullbright Scholar y categorizada como investigadora senior por el Ministerio de Ciencias. Fue profesora titular de la Facultad de Ingeniería en la Universidad del Valle. Allí desarrolló una agenda de investigación sobre la ecología política y los conflictos ambientales derivados de la minería, los monocultivos y la afectación de la salud ambiental por las industrias extractivas.

Vélez ha encabezado varios proyectos participativos e interdisciplinarios en el ámbito ambiental, con centros de investigación a nivel internacional. Y realizó dos estancias postdoctorales en la Universidad de Coimbra y Clemson University, donde investigó sobre crisis sociopolíticas y el uso de nanotecnologías para la detección de contaminantes altamente peligrosos.

Publicidad

MA. FERNANDA LÓPEZ
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
IG: Mafe_loc