Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Francia Márquez y Susana Muhamad rechazan ante Petro el nombramiento de Armando Benedetti

Durante un consejo de Ministros transmitido en vivo, la Vicepresidenta y la Minambiente expusieron a al Presidente su inconformidad. El presidente Petro les respondió.

Francia Márquez, Susana Muhamad y Gustavo Petro.
Francia Márquez, Susana Muhamad y Gustavo Petro.
AFP

Momentos de tensión se vivieron este martes durante el consejo de ministros del Gobierno de Gustavo Petro , el cual fue transmitido en señal abierta por decisión del Ejecutivo. El jefe de Estado adelantó el encuentro con su gabinete e hizo un corte de cuentas de cada una de las carteras.

Sin embargo, cuando le dio paso a los miembros del gabinete, tanto la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, así como la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, le expresaron al jefe de Estado su desacuerdo ante el nombramiento de Armando Benedetti, quien este martes llegó al cargo de jefe de despacho del presidente.

Lea también: Confirmado: Armando Benedetti es el nuevo jefe de despacho del presidente Gustavo Petro

"No me parece, y respeto a Benedetti, pero no comparto su decisión; la respeto porque usted es el jefe de Estado y es el presidente, pero no comparto su decisión de traer a este Gobierno a esas personas que sabemos que tienen gran parte de responsabilidad con lo que está pasando", dijo Márquez, quien criticó también a la nueva canciller colombiana, Laura Sarabia, mano derecha de Petro, a quien acusó de faltarle al respeto.

Publicidad

"No me parece, en este Gobierno, las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo. Me ha tocado decirle: 'respéteme que soy la vicepresidenta'", afirmó Márquez.

La vicepresidenta agregó: "Tal vez esto me cueste, quién sabe qué, pero he sido una mujer honesta, transparente, y cuando decidí juntarme con usted también lo hice con la honestidad con la que lo miro a sus ojos, con la que miro a mi país y a cada comunidad".

Publicidad

Minutos después, a ese llamado se sumó Muhamad. "Como feminista yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete con Armando Benedetti (...). Ni las relaciones exteriores ni la actual jefatura de gabinete están en manos de este proyecto", afirmó la ministra Susana Muhamad sobre Sarabia y Benedetti.

Lea también: "No me puedo sentar en esta mesa de gabinete con Armando Benedetti": ministra Susana Muhamad

"Yo no soy la que voy a renunciar presidente, porque no renuncio ni al proyecto ni al Gobierno, pero es algo que tengo que decir y expresar. También tengo que decir que ni las relaciones exteriores ni la actual jefatura de este proyecto están en manos de este proyecto, están en manos todo lo contrario de este proyecto", añadió Muhamad.

Publicidad

La jefa de la cartera de Ambiente afirmó que el Gobierno debe "mantener la integridad y la dignidad de este proyecto".

Tras las intervenciones de la vicepresidenta y de la ministra de Ambiente, el presidente Petro les respondió. "El feminismo no es para destruir al hombre. Si somos amantes de la vida, tenemos que ser amantes de lo que produce la vida", afirmó en un primer momento. Y agregó: "El preso necesita una segunda opción cualquiera que sea su delito. El primer congresista que se paró a defenderme en medio de la época paramilitar fue Benedetti", agregó.

Publicidad

Petro, cabe recordar, encargó este martes de la jefatura del Despacho a Benedetti. En el decreto que oficializa el nombramiento se lee que Benedetti, que también fue embajador en Caracas y embajador ante la FAO en el Gobierno de Petro, fue encargado de la "jefatura del Despacho Presidencial del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre)".

Sin embargo, el mandatario aclaró en su cuenta de X que la "figura de jefe de gabinete no existe ni constitucional ni legalmente, es un abuso". "No hay intermediarios entre presidente y ministros porque la Constitución ordena que el Gobierno es el presidente y el o la ministro del sector o directores de departamentos administrativos en materias de su sector", señaló el mandatario.

Lea también: Luis Carlos Reyes y relaciones comerciales de Colombia: “Tenemos que diversificar nuestros socios”

Publicidad

Durante el consejo de ministros, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, se solidarizó con Márquez y Muhamad. "Solidarizarme con mis dos compañeras en el sentido de que tanto Laura (Sarabia) como Armando Benedetti, a pesar de que han sido importantes en este proyecto, deberían ocupar cargos menos importantes", señaló durante su intervención.

Otro que expresó su "respaldo y solidaridad" a la vicepresidenta y a la ministra de Ambiente fue el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho.

Publicidad

A su turno, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, también criticó el manejo de las distintas negociaciones de paz porque, dijo, no han servido para llevar seguridad y tranquilidad a la gente, así como la corrupción en las instituciones.

"La población hoy está sintiéndose en una inseguridad permanente bajo el fuego de grupos que no entienden, algunos, la bondad del proceso de paz y otros que se aprovechan de esa bondad del proceso de paz", manifestó Buitrago.

"Con toda la franqueza, hay que replantearse ciertos aspectos" de la política de paz porque hay gente que "abusa" de la buena voluntad del Gobierno. "Hay gente a la que solo le interesa la oferta y la demanda y esos grupos tienen un negocio transnacional", reclamó Buitrago.