Vea en vivo la instalación del Congreso, en la que se eligen los nuevos presidentes del Senado y la Cámara de Representantes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Vea en vivo la instalación del Congreso, en la que se eligen los nuevos presidentes del Senado y la Cámara de Representantes.
Iván Name, senador de la Alianza Verde, logró ocupar el cargo al obtener 54 votos, mientras que Angélica Lozano, congresista del mismo partido y quien también fue postulada, consiguió 50.
“Tengo un profundo compromiso con la agenda del cambio. No van a ser mis ideas las que se muestren aquí, va a ser el respeto absoluto por la autonomía de las instituciones públicas, la independencia de la rama legislativa, garantizando los debates”, agregó Calle.
“No ha sido una batalla fácil, pero Dios me llenó de paciencia, inteligencia y amistad de todos ustedes para llegar aquí. Quiero agradecerle a mi familia, mi padre, mi madre, hermano y novia que hoy me acompañan”, aseveró Andrés Calle, presidente de esa corporación.
El nuevo presidente de la Cámara de Representantes juró tras su elección: “Yo Andrés Calle Aguas, invocando la protección de Dios, sí juro ante esta corporación, que representa al pueblo, sostener y defender la Constitución y las leyes de la república”.
Con 179 votos a favor, Andrés Calle, miembro del Partido Liberal, se convirtió en el presidente de la Cámara de Representantes. El primer vicepresidente es Fernando Niño, del Partido Conservador, y el segundo vicepresidente es Juan Espinal, del Centro Democrático.
"Para mí es sumamente duro poner a un compañero o compañera en eso", dijo el senador, que desistió de su aspiración a la presidencia del Senado. Le dijo a Gustavo Petro que será "leal hasta la muerte". "Acepto la derrota, me retiro y la historia dirá si valió o no la pena", finalizó.
"Sería un honor tener en la vicepresidencia y en la segunda vicepresidencia una mesa directiva compuesta por mujeres", dijo el congresista por el Pacto Histórico.
"Respaldamos la decisión institucional y mayoritaria de nuestra bancada en el Senado de la República de apoyar la postulación de la senadora Angélica Lozano para presidir el Congreso", dijo el partido, que reiteró ser parte de la coalición de gobierno.
Los candidatos pertenecen a la Alianza Verde y al Partido Liberal. "Hay quórum decisorio", dijo el secretario del Senado.
"Prefiero al presidente Petro estadista del 7 de agosto, no al presidente Petro activista del discurso de hoy, necesitamos presidentes ejecutores", manifestó el senador de Cambio Radical.
#20deJulio | “Tenemos claro que quien gana las elecciones gobierna, pero quien pierde controla, no se acomoda”: David Luna, senador de Cambio Radical, durante discurso de la oposición.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 21, 2023
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/tUGdKncpIz
"Colombia no es potencia mundial de la vida y el mundo tampoco se va a acabar", dijo la congresista del Centro Democrático. "La criminalidad está disparada mientras usted habla de cambio climático", expresó, añadiendo que ni siquiera "ha cumplido" con su propuesta ambiental.
"Colombia no es potencia mundial de la vida y el mundo tampoco se va a acabar", le dijo la senadora por el Centro Democrático María Fernanda Cabal al presidente Gustavo Petro en el discurso de réplica de la oposición.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 21, 2023
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/e1o9c4smXw
Gustavo Petro finalizó así, a las 7:09 de la noche, su discurso de cerca de dos horas. Antes de iniciar la sesión, se solicitó un minuto de silencio por Nohora Tovar, exsenadora del Centro Democrático que falleció en un accidente aéreo junto a otras cinco personas, cuatro de las cuales también pertenecían a esa bancada.
Los gritos contra el mandatario se dieron luego de que este afirmara que "se está acabando la guerra entre Estado e insurgencias".
Lo dijo minutos antes de terminar su discurso ante el Congreso. Sería la primera vez que un mandatario se queda para oír a sus detractores, desde que se aprobó el estatuto de la oposición.
#20deJulio | "Vamos a escuchar a la oposición aquí, nunca un presidente ha escuchado a la oposición desde que se creo la figura": presidente Gustavo Petro en su discurso ante el Congreso de la República.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 20, 2023
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/bW4wxdUvdm
El presidente la mencionó al exponer ante el Congreso algunos de los logros de su gobierno en materia de transición energética.
#20deJulio | El presidente Gustavo Petro expuso ante el Congreso algunos de los logros de su gobierno en transición energética y aseguró que esto le "ha costado una ministra excelente", refiriéndose a la salida de la Irene Vélez de su gabinete.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 20, 2023
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/f71lD4Fi9T
"Están ustedes en el centro del país", dijo el mandatario al hablar frente a los congresistas. "Realmente creemos que Colombia puede ser potencia", afirmó, al explicar lo que busca su gobierno.
Aseguró que "la reforma laboral se requiere con urgencia, la reforma a la salud debe garantizar un derecho humano, una reforma pensional requiere ajustes urgentes".
La senadora María José Pizarro y el representante Juan Carlos Losada presentaron la iniciativa, que se constituye en el primer proyecto presentado ante el Congreso para la segunda legislatura en el gobierno de Gustavo Petro.
El mandatario salió de la Casa de Nariño rumbo a la sede de los parlamentarios poco antes de las cinco de la tarde. Llegó acompañado de la vicepresidenta Francia Márquez.
El presidente Gustavo Petro hace unos minutos llegó al Congreso de la República. Lo acompañó la vicepresidenta Francia Márquez. Así fue el recibimiento.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 20, 2023
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/DFFJNQiKCd
El analista asegura que el presidente Gustavo Petro ha perdido apoyo de la opinión y "las reformas fundamentales no están cocinadas".
#20deJulio | Juan Carlos Flórez, historiador y analista político, asegura que "el Gobierno no la tiene fácil pues es un año en el cual se ha reducido el apoyo en las calles y el apoyo de una parte de la opinión".
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 20, 2023
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/Xk00LTCd5Q
Andrés Calle, el más opcionado, se disputa la elección con Julián Peinado y Carlos Ardila, del Partido Liberal. No obstante, este último desistió de su aspiración.
#20deJulio | Carlos Ardila, quien aspiraba a la presidencia de la Cámara de Representantes, retiró su postulación al cargo, así lo aseguró a Noticias Caracol. Le contamos los detalles.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 20, 2023
Cubrimiento especial en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/oRtWf9Y67z
Tras la reunión, el partido dice que mantiene su respaldo a Angélica Lozano para la presidencia del Senado. Inti Asprilla e Iván Name también suenan como candidatos.
#20deJulio | Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol, analiza junto a Camila Zuluaga, Pedro Viveros y María Margarita Zuleta, los candidatos que aspiran a la presidencia del Senado. ¿Cuál es el panorama político? Le contamos.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 20, 2023
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/bqiVS2opbR
La replica al discurso que el presidente Gustavo Petro ofrecerá en la instalación del Congreso lo harán David Luna y Carolina Arbeláez, militantes de Cambio Radical.
Este 20 de Julio se define quiénes serán los nuevos presidentes del Senado y la Cámara de Representantes.
"Con la fe intacta", se leía en la carroza de los miembros de las Fuerzas Militares que, junto a un grupo de indígenas, hallaron a los niños que estuvieron 40 días perdidos en la selva.
En el desfile del #20deJulio en Bogotá se rindió un sentido homenaje a las Fuerzas Militares por la Operación Esperanza en la que fueron hallados los hermanitos Mucutuy en la selva del Guaviare.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 20, 2023
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/GRUmUGUPUm
La Armada Nacional y la Infantería de Marina fueron los primeros en empezar el recorrido por la avenida Boyacá.
Este es el panorama a esta hora en el desfile del #20deJulio en Bogotá. Cientos de personas ven el paso de la Armada Nacional.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 20, 2023
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/aevt6sXhiq
La Armada Nacional encabezó la marcha en Bogotá, que empezó en simultáneo con la de la isla caribeña, tras el discurso ofrecido por el presidente Gustavo Petro.
Empezó el desfile militar en Bogotá con el que se celebra la Independencia de Colombia este #20deJulio. Así ve vive la celebración en otras ciudades del país
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 20, 2023
Cubrimiento especial en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/1ixETtZjeV
Busca "negociar las condiciones del derecho de pesca del pueblo raizal en el Caribe". Finalizó su discurso del 20 de Julio diciendo que quiere "que San Andrés sea nuestra gran bandera libertaria y democrática en el corazón, incluso, de las tiranías".
Durante el discurso que el presidente ofreció en San Andrés, en medio de la conmemoración del 20 de Julio, este dijo que el gobierno de Juan Manuel Santos "se acordó del pueblo raizal y les preguntó qué hacemos ante la derrota", al referirse al fallo de La Haya en años anteriores.
“Santos tuvo una buena idea […] Se acordó del pueblo raizal y les preguntó qué hacemos ante la derrota. Por lo menos el gobierno consultó la base de nuestra nacionalidad”, aseguró Petro desde San Andrés en la celebración del #20deJulio.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 20, 2023
Cubrimiento en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/AzPpCjTNlP
"Vemos el mar como algo que nos une y algo que nos divide", lamentó Alberto Gordon May al hablar durante la celebración del 20 de Julio en San Andrés.
"Esperamos que este gobierno siga corrigiendo los errores de gobiernos pasados", dijo Alberto Gordon May, autoridad raizal, durante la celebración del #20deJulio en San Andrés.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 20, 2023
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/sz91ATtONQ
Con frailejones y los colores amarillo, azul y rojo, el motor de búsqueda más usado en el mundo, se sumó a la conmemoración del 20 de Julio.
Por primera vez, la Armada Nacional encabeza la marcha del 20 de Julio, que da inicio en la avenida Boyacá con calle 53.
La vicepresidenta Francia Márquez preside el desfile militar del #20deJulio en Bogotá, en la que, por primera vez, la Armada Nacional encabeza la marcha que comienza en la avenida Boyacá con calle 53.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 20, 2023
Cubrimiento especial en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/rj7wsf22iO
Lo hizo a través de un mensaje en el que felició a la nación suramericana por el Día de la Indepencia.
Le deseamos al pueblo colombiano un feliz Día de la Independencia. 🇨🇴#UnidosConColombia pic.twitter.com/2IJ84kBhvb
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) July 20, 2023
Este es el panorama en capitales como Cali, donde las Fuerzas Militares y la Policía Nacional salieron desde la plazoleta Jairo Varela.
Hoy 20 de julio Colombia conmemora 213 años de independencia. En diferentes ciudades del país las Fuerzas Militares y de Policía están listas para el imponente y tradicional desfile militar. ¿Cuál es el panorama a esta hora? Le contamos.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 20, 2023
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/0R3BxgOU5h
Así se vive la celebración de la Independencia de Colombia en San Andrés, a donde viajó el presidente Gustavo Petro.
Hacia las 10:30 a.m. se dará inició al desfile militar del 20 de Julio que partirá del Parque Simón Bolívar. Vea aquí cómo es el recorrido en Bogotá.