
Empresarios y catedráticos crearon manifiesto de 10 puntos para mejorar varios aspectos en Colombia
Quienes redactaron ese documento esperan que los colombianos y próximos dirigentes lo firmen y acaten.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un grupo de importantes empresarios, líderes, catedráticos y exfuncionarios se reunieron para proponerle a Colombia un manifiesto de 10 puntos para que el próximo gobierno y el Estado en general tengan una herramienta que permita una mejor convivencia.
La coyuntura política, las protestas sociales, la corrupción, la falta de tolerancia, entre otros aspectos, motivaron a ese grupo de académicos a emitir ese manifiesto.
Germán Bula, uno de los promotores de ese documento, explicó el objetivo de la iniciativa: “Creemos que Colombia, en cierto sentido, es una nación inconclusa que necesita ser construida desde abajo y hacia arriba. Por eso, se proponen esos diez puntos absolutamente fundamentales”.
Publicidad
Se espera que los colombianos firmen ese manifiesto y se comprometan a cumplir los diez puntos, que también es un llamado al próximo presidente de la República.
“Que garantice la seguridad a toda la ciudadanía, que respete el Estado de derecho, las reglas de juego de la democracia y que proteja las libertades. Damos por sentado que los dirigentes políticos, los que van a ocupar la Presidencia, van a respetar esos acuerdos por su naturaleza”, complementó Bula.
Publicidad
Más de 600 personas han firmado ese manifiesto, que se encuentra publicado en este portal web .